
Quizá la luna sea un experimento de bioluminiscencias que alguien desde otro rincón del universo proyecta para compartir con nosotros los resultados de sus investigaciones. Yo veo a un esforzado científico enfrascado en ajustar cada noche el artefacto que consigue hacer llegar hasta nosotros su entusiasmo. Pero como hasta el momento no ha sido capaz de entablar contacto, ni de descubrir un lenguaje que nos sirva de puente ha creado para nosotros esta suerte de representaciones con forma redondeada para que encontremos en ella analogías pareidólicas y nos sintamos irremediablemente conectados a ella, seducidos por su luz, sugestionados por sus efectos y tengamos una necesidad irrefrenable de mirarla, incluso olvidando el dedo que la señala. Y estamos dispuestos a perder incluso la vida por lo que no es más que una ilusión óptica de un chistoso poeta remoto.
(Experimento para el webinario sobre poesía de la NYPL)
Autora: Alicia González