El tesoro de Brando

el
EL TESORO DE BRANDO: Amazon.es: UEL REGUEIRO Y GONZALEZ-BARRO, MAN: Libros

El Finisterre de Bergantiños, lleno de petroglifos guarda para el que sepa verlo un pasado que reposa gracias a las mouras, protectoras de los tesoros geológicos. Un paisaje de islas que se apropian con ansia de sus muertos arrastrándolos con la fuerza de sus mareas transformadas por la leyenda, de playas sepultadas en arena y una talla con una serpiente alada. Todo ello es el escenario de una aventura olvidada para el que no sepa leer ni en las rocas ni en los restos y por eso el autor nos trae a Agustín y Macarena que serán los que desenmarañen el misterio en torno a un tallista de hace 4.000 años que habla al presente.

Una novela de misterio que adornan una ría rosa, las indagaciones de ese geólogo que habla ex-cátedra, pero versado en mover al asombro en la conversación. Suyas son las espirales y suyo ese saber tocar, recolectar, para dejar a la curiosa arqueóloga del castro de Corme esa extraña e inposible roca musical que remeda el nombre de nuestro habitante del Neolítico. Estamos en Ophioussa, donde los Ostrymnios rodeados de serpientes sorprendieron a los romanos. Allí asistimos a la admiración por el pater-faber que suscita la atención de la tribu y al conocimiento geológico que despliega el autor para llevarnos a una Galicia desconocida.

Regueiro es de los que huelen las onns como nadie y quizá eche de menos esa mano de reconocimiento del padre. Porque estamos en una novela táctil; lástima que las nuevas tecnologías no hayan transformado al menos en virtual el cúmulo de sensaciones que se acumulan en las páginas del libro: los materiales golpeados, las semillas recolectadas, incluso las tostadas amasada. Pero volvamos, estamos en el matriarcado de los Boira y en él nuestro protagonista que es de aprender y compartir conocimiento, sobrevive en un primigenio zoco junto al cill. Hasta que su destino se una al de Aine. ¡Déjese seducir no por el encuentro sexual entre los personajes, sino por la arena, los aromas, porque aunque no se haya dado cuenta la lectura le ha transportado ya a Laxe y está falando galego que por algo el libro está editado en una cuidada edición bilingüe!

Seguro que el autor gallego sonrió al pensar en esa casi nada de años que nos separa a los legos como la directora del proyecto Brando, marcada con precisión por los geólogos en el libro de la Tierra y en cómo hacernos seguir en cada pieza una herida y en la peripecia de los hallazgos -esmeradas formas en madera, los cuerpos quemados, la pepita de oro en el interior de un cadáver…- al pequeño autor de este ajuar cerámico que aún guarda para el lector una sorpresa. Pero antes tendremos que saber qué misterio chamánico esconde la laguna y acercarnos al héroe de la aldea, empeñado en dejar su sello en espiral para contarnos su historia. Un relato de iniciación de quien siendo el nuc del poblado por su olfato supo entender el mando sin mando, esas soft-skills tan necesarias en este Neolítico del siglo XXI y que los lectores disfrutarán en modo detectivesco.

El tesoro de Brando.
Manuel Regueiro
Editorial Raíces.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s