Los que no escuchan

La voz engolada, el tono rotundo, la respuesta taciturna, la contestación plana y plástica. Así son «Los que hablan», en escena, Malena Alterio y Luis Bermejo, en la calle, cualquier que conozcas, incluso tú mismo sin que te hayas dado cuenta. Estamos habituados a rellenar el espacio sonoro de nuestros encuentros con palabras que surgen anudadas unas a otras como si se tratase de crema en una manga pastelera. A veces esa conversación es edulcorada, inoperante, insípida en su fondo, pero con todos los jaeces de una buena feria, para que resuenen en el interlocutor y, con el ruido, le impidan desentrañar si había interior y trasfondo o todo era opereta.

Somos seres conversacionales, pero en ocasiones ejercemos de individuos fáticos, condenados a replicarnos con palabras vacías, lanzadas al aire, pelotas de tenis disparadas por una máquina de entrenamiento automático, porque hemos perdido la capacidad de enfrentarnos al contrincante y preferimos mecanizar la charla.

Siempre nos hemos sentido un poco asediados por el otro, la verdad. Lo que ocurre es que hasta la llegada de la pandemia a nuestras vidas nos daba apuro, resultaba incómodo protegerse abiertamente, despegarse, alejarse. Ahora tenemos todas las excusas y, aunque habría sido un buen momento para recuperar las palabras, en ese escenario volvemos a vernos como lo que somos, espejos que rebotan frases inconexas para no perder el contacto social con el otro, a pesar de que el encuentro no se produzca. Por eso resulta incómodo comprobar cómo los de fuera, en este caso turistas, pero podrían ser refugiados, inmigrantes, cualquiera, señalan todo, porque en ese distanciamiento de la escena se pueden convertir en testigos insolentes de esa ausencia de comunicación licuada entre palabras.

Autora: Alicia González


https://cadenaser.com/emisora/2020/11/07/radio_madrid/1604752158_970377.html

Los que hablan

Autor y director: Pablo Rosal

Teatro del Barrio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s