En estos días en que el 11-S estadounidense ha vuelto a monopolizar el protagonismo de las efemérides olvidando la Batalla de Teutoburgo, la batalla del Puente de Stirling, el golpe de Estado de Pinochet que derrocó a Salvador Allende o el comienzo de ese Movimiento de la No Violencia encabezado por Gandhi. Un movimiento que…
Categoría: Cine
La comuna
Ventajas de una mansión que quieres quedarte, pero no sabes si vas a poder pagar. Según la madre y la hija, subidas al punto más alto de la casa, no llega a oírse el ruido de los pisos inferiores. Quizá es a la inversa: encaramados a lo más alto de sus expectativas como familia, descienden…
Cómo reconocer a un hijo de puta
Quentin Tarantino parte en “Malditos bastardos” de esa premisa, la de cómo reconocer a un hijo de puta. Y por eso cierra con Aldo marcando a sangre a su obra maestra, al coronel de la SS Hans Landa con su cuchillo de monte en la frente, para que quienes se encuentren con él no duden…
La ciudadanía del fracaso
Aseguran que Ciudadano Kane es la mejor película de la historia del cine. Quizá porque inaugura el discurso de la posmodernidad con su técnica de falso documental en torno a la vida de otro fake, Charles Foster Kane, alter ego de William Randolph Hearst, aquel que afirmaba «Yo soy, he sido y seré una sola…
Bal-can-can
Un Vito Genovese salvado de las aguas, una promesa en el lecho de muerte, la suegra que se te muere y un pobre perdedor abocado a ser el héroe que todos sacamos en ocasiones excepcionales Tráfico de seres humanos, una religiosidad mezclada con superstición, crimen organizado, violencia, corruptelas y mucho humor negro constituyen los ejes…
Punk’s not dead
Cuando fuimos los mejores A los cuarenta quizá los pantalones de cuero que vestías de joven puede que te queden un poco marcones, puede que haya dejado de gustarte la música rayante que antes ponías a todas horas, puede que incluso vivas en otro país. Si no es así tal vez haya una oportunidad para…
El delito de pedir justicia
Crulic, el camino hacia el más allá Hora y media, apenas es lo que dista Oświęcim de Cracovia, pero nada parecían haber entendido los habitantes de la ciudad polaca de lo que significaban aquellos cuerpos esqueléticos de los campos de concentración nazis: el fruto de la pasividad y de volver la mirada hacia otro lado….
Zift
La opresión de no poder despegarse de la vida Como toda Polilla (Zahari Baharov) nuestro protagonista tiene una perversa atracción por la luz, por eso verse libre de la prisión puede no ser más que el inicio de su camino hacia el fin. De hecho su compañero de celda el clarividente Van Wurst (Mihail Mutafov)…
Fine Dead Girls
La intolerancia no siempre es cosa del pasado De no tratarse de un drama, los vecinos de esta comunidad podrían formar parte de aquella película de Álex de la Iglesia o mejor aún de aquella 13 Rue del Percebe de Ibáñez, pero no, el cúmulo de anormalidades en cada piso es una traslación de todas…
Venganza: conexión Estambul
Intente darle al «Pause» y verá rincones de Estambul que sí merecen la pena Descartemos que el agente de la CIA ya retirado, Bryan Mills (Liam Neeson) con la separación del servicio activo haya perdido la cabeza tanto como para llevarse a una misión a Estambul a su exmujer y su hija.
En tierra de sangre y miel
Nada humano me es ajeno El mundo de la apariencia, el desdoblamiento del ser humano en un conflicto que sitúa a cada persona al límite de sus renuncias morales. La cotidianeidad del crimen, de la muerte como acontecer diario, que se puede olvidar en el mismo instante en que se comete y los refuerzos que…
Cirkus Columbia
Un regreso a una Arcadia al borde siempre de la extinción Un sentido excesivo de la propiedad lleva al padre del protagonista, Martin (Boris Ler), a regresar desde Alemania para recuperar todo: su país, la casa en la que vive su exmujer, Lucija (Mira Furlan), incluso el negocio de peluquería que ésta regenta o Bonny,…
Das Fräulein
Tres mujeres, tres historias de desarraigo, dolor y fortaleza contadas por la directora suiza Andrea Štaka Mila querría volver a un país que ya no existe, aunque ella no lo sepa, Ruža, no quiere volver a ese país, pese a ser consciente de que desapareció y Ana, sabe que no hay ya lugar donde regresar,…
Conocerás al hombre de tus sueños
Una comedia de Woody Allen Morir da miedo y ante la inminencia del suceso hay quien opta por demostrarle a la dama lo vivo que está. Eso le ocurre a uno de los protagonistas de la última cinta del polémico Woody Allen que se vino a Asturias a estrenar la película.
Mujeres sin hombres
Estadounidenses y británicos aplican a los iraníes la misma doctrina que ellos emplean con sus mujeres: son menores de edad permanentemente y hay que decidir por ellos. El régimen de Mossadegh ya no sirve a sus propósitos y el sha conviene con los que manejan los hilos derrocarlo a él y a sus peligrosos apoyos…
Origen
¿Es posible perderse en los propios sueños? ¿Podrían inculcarnos ideas ajenas en nuestros deseos más íntimos en la vigilia? ¿Cuántos planos de realidad podemos componer sin perdernos?
Cuestión de principios
Integridad es una palabra bastante dolorosa para quien como el eurodiputado del PP, Pablo Zalba, desconoce el sentido de esta virtud. Pero dejemos al presunto para seguir con la crónica de cine… Puede que sea defecto del trailer o un entusiasmo de quien quiso ver lo que no estaba, lo cierto es que la película me «defraudó»…
Balada triste de trompeta
Me intriga por qué los críticos de cine que han ido a ver la última de Álex de la Iglesia no hablaban de nada de esto en sus reseñas. ¡Tal vez no hayamos visto la misma cinta! Comencemos por advertir que no soy precisamente una ferviente admiradora de la violencia gratuita y que rechazo habitualmente…
En el camino
La última cinta de Jasmila Žbanić Los obstáculos a la felicidad en un mundo sin grises Amar he perdido la senda, consolando su angustia en el alcohol y una vida disipada, de ahí quizá la alusión al título del beatnik Kerouac, a pesar de que a su lado tiene a Luna, una guapa azafata con…
Pa negre
Puede que parezca exagerado, pero viendo fotos de Agustì Villaronga, he visto los ojos del niño Andreu. Esa mirada de observador en la distancia de un mundo que no entiende hasta que adquiere para él toda la brutalidad de la realidad. La casa del pequeño tiene todo el aspecto de un torreón quebrado de «El señor de…
Un pequeño cambio
El vodevil de un padre que no sabía que lo era Alicia González Desde que no es la señora Pitt, Jennifer Aniston ha puesto la directa para arrebatarle el primer puesto en el palmarés de reina de la comedia ligera a Sandra Bullock y a tenor de los resultados parece estar lográndolo.
Los girasoles ciegos
Impresiona ese Ricardo Mazo, arrojándose casi agradecido a la desesperación y al delator por la ventana. La realidad de esta película es la de una vida de puertas adentro, de cortinas que se cierran, de muros estrechos, aunque sean repletos de estanterías con libros -porque también la devoción puede ser enclaustrante-, e incluso cuando salimos…
No es Beirut, Emilio nos engañó
Ni Sarajevo, ni Barcelona. Emilio Ruiz del Río era el hombre del plano imposible. Cuando de pequeña veía en «La bola de cristal» al hada Trucca, debieran habernos explicado que los truquistas eran los que creaban una realidad verosímil para nosotros, los espectadores en cada película, consiguiendo engañar nuestra inocencia.
Alicia en el País de las Maravillas
Realmente vista la película de Tim Burton no sabe uno por dónde empezar…, quizá por lo evidente: no pertenezco al grupo de espectadores que se queda subyugado por los adelantos de la tecnología, así que la novedad de las 3D a mí se me quedó en nada.
Las viudas de los jueves
Porque los ricos también lloran Alguna de mis amigas acudiría al cine sólo por ver a alguno de los apuestos actores (Ernesto Alterio, Juan Diego Botto, Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri) que encabezan este reparto coral, pero la película de Marcelo Piñeyro es algo más que eso. Porque el director concede al espectador la posibilidad de…
Los hombres que miraban fijamente a las cabras
Leo hoy en El País un artículo de Carles Geli sobre el que denomina «El 7º de Caballería del Siglo XXI» y me ha recordado esa película de George Clooney y Grant Heslov «Los Hombres que Miraban Fijamente a las Cabras» en la que aparte de esos imposibles guerreros Jedi hippies con Jeff Bridges ataviado de trenza…
El secreto de sus ojos
Porque una pasión no se abandona nunca Más allá de ese travelling espectacular en el estadio de fútbol por el que ya merecería la pena ver la cinta de Juan José Campanella, la película la sostienen las interpretaciones de todo un elenco que encabezan Soledad Villamil y Ricardo Darín, pero en el que no nos…
El erizo
Basada en uno de los libros más vendidos, “La elegancia del erizo” Los secretos de un bloque de vecinos Reconozcamos que a todos nos encantan los cuentos de hadas, por eso fuimos al cine a ver la cinta neozelandesa “El peso de la leche” y no cabe duda de que “El erizo” es eso, una…
Quemar después de leer
Pasados unos días, recordando esta película, no podía dejar de pensar en lo taimados que son los hermanos Cohen…, ¡regalarle a tu mujer una silla mecedora con un dispositivo a modo de pene puede ser desconcertante, pero que ella sea una escritora en gira promocional y se la ofrezcas para sus momentos de descanso! ¿Una estupenda metáfora…
Celda 211
De la escasez de los sociópatas o de cómo siempre hay alguien empeñado en sacar lo peor de uno mismo Sobrevolando el aparente argumento, detrás de la anécdota del motín carcelario y esa primaria angustia del funcionario atrapado por una circunstancia que le supera con creces encontrarán el tema principal de la trama. Porque Celda 211 trata sobre el liderazgo, ése que hace al espectador sorprenderse de cómo el…
Capitalismo: una historia de amor
¡Qué gustazo sentarse en la butaca a oír “La Internacional”! Después de la polémica aquella de si Bibiana y Leire levantaban correctamente el puño o no, qué Internacional cantaban, por qué Zapatero no alzaba el brazo y otras manipulaciones fotográficas de medios de comunicación aparte, Michael Moore se ha propuesto que se atragante más de…
RAF, Facción del Ejército Rojo
Mesías de un nuevo mundo bautizado en sangre “Ésa es la generación de Auschwitz; van armados, nosotros no”. Al grito de “debemos armarnos” Johana Wokalek que interpreta en la cinta a Gudrun Ensslin arenga a los seguidores de esta cuadrilla de revolucionarios que puso en jaque a la República Federal Alemana de los años 70.
Yo serví al rey de Inglaterra
Jiří Menzel vuelve sabiamente a recurrir a una novela de Bohumil Hrabal para fabular sobre la miseria humana mediante una analepsis, o flash-back que dirían los ingleses.
Smoking Room
Ochenta y nueve minutos de ironía agridulce para contar las tribulaciones de un empleado que se enfrenta al resto de sus compañeros para pedir una sala de fumar y así evitarse tener que salir a la calle, tras la reciente prohibición por parte de la empresa. La recogida de firmas para pedir formalmente el recinto…