Eso tenlo claro querida sirvienta desconocida… Me sorprendo con un comentario de un/a indeseable que ha llegado a mi blog y que demuestra cuán necesario sigue siendo escribir sobre cuestiones de género y clase. Por lo pronto el desinformado responsable del texto me atribuye prácticas de abuso hacia trabajadoras precarias a lo que lamento comunicarle…
Categoría: Cuestión de género
El grito seco de la Tierra
He visto arrancar con brazo decidido las piedras fundacionales de una relación. Perdón, empiezo de nuevo… Esta mañana he visto una exposición de Joanie Lemercier donde un brazo mecánico arranca con precisión, sin miramientos, brutalmente los arcos, los remates, las paredes de una iglesia, la de San Lamberto en la localidad alemana de Immerath.
¿Intuía Hannah Hoch el Putsch del 23?
Se habla siempre de la intuición como una virtud vinculada a la mujer, de ser así Anna Therese Johanne Höch puso a pleno rendimiento la suya cuando en 1919 titulaba uno de sus más famosos collages “Cut with the Kitchen Knife through the Beer-Belly of the Weimar Republic» (Schnitt mit dem Küchenmesser durch die letzte…
Huracana
Huracana, porque la loca de San Cristóbal de Las Casas golpea con sus versos esa sociedad inequitativa donde el torturado es anónimo y en cambio, la inocencia lleva todavía candiles para alumbrarse.
Los hijos de la histeria de Putin: Eurocopa 2016
Svetlana Alexievich en la Fundación Uría Menéndez A la luz de los acontecimientos en la Eurocopa 2016 en los que participaron agresivos ¿seguidores? rusos cobran actualidad las palabras de la premio Nobel, Svetlana Alexievich, que aseguraba que el gobierno de Putin ha orientado el descontento de la gente hacia un enemigo externo de la fortaleza…
Ábreme con cuidado
Diaristas damas de Llangollen, mujeres que desmantelan “la casa del amo” y su construcción de poder. Nueve escritoras, sus epígonos, hacen literatura de otras tantas mujeres oscuras u oscurecidas por la historia. Isabel Franc escoge la “lengua traviesa” de Natalie Clifford, creadora del salón literario en la rue Jacob, famoso por sus sándwiches de pepino,…
Contra las academias barbudas
Gertrudis Gómez de Avellaneda La riqueza era el único título de las mujeres, objetos de veneración y ternura, según Sab, el mayoral mulato. Los réditos del ingenio de Don Carlos sin embargo, no son suficientes para la codicia de los Otway en Puerto Príncipe. Gómez de Avellaneda a modo de álbum de estampas cuenta el…
Escaparates
Curiosa manera de probar los trajecitos de bebé con algo tan anticuado como una muñeca recortable. Las hechuras no son las mismas, pero a más de una madre se le podrá llegar al bolsillo a través de una imagen que tendrá almacenada en su memoria emocional, la de sus juegos infantiles. Éramos tontas y simples…
Escaparates
Siempre en forma, siempre dispuestas a doblegarnos, siempre con la presión de la maternidad en la cabeza…
La India vulnerable vista con ojos de mujer
Exposición de Dayanita Singh en la Fundación Mapfre de Madrid Para alguien que no conoce el país más que por relatos, crónicas periodísticas e imágenes de pobreza o fasto, las “Visiones de la India” de Dayanita Singh significan un elemento más de aproximación a la realidad del país asiático. Porque la fotógrafa nos aporta el…
Carta a un maltratador
Sabes que sé que lo que haces no está bien y no obstante, consiento que sigas haciéndolo. Quizá soy la culpable de lo que ocurre, de las marcas azuladas de mis ojos, de ocultar a las vecinas lo que pasa… Sí, puede que sea yo la que ha permitido llegar a este punto, dejándome golpear,…
Cada vez nos creen menos
Según el Pew Research Center, en un estudio que ha elaborado para People & the Press, casi dos tercios de los estadounidenses consideran que las noticias de los medios de comunicación son poco creíbles, aunque son más crédulos los demócratas que los republicanos, seguramente por el cambio de régimen. De ahí que el New York Times…
Algo se mueve en Afganistán
Eran trescientos más o menos como los hombres de Leónidas en el paso de las Termópilas y como ellos prefieren entregar la vida a rendirla antes que quedarse de brazos cruzados frente a la injusta legislación que los talibanes quieren promulgar. Mujeres, abogados y defensores de los derechos humanos, han salido a las calles de Kabul para…
Más de veinte años siendo mujeres
A veces hay obviedades que requieren su proclamación, derechos que exigen ser reclamados y espacios que debemos recuperar porque en algún momento nos fueron negados. Ésa ha sido la tarea de la Librería de Mujeres a la que se homenajeó en la Agrupación Socialista del Distrito Centro de Madrid y para la que preparamos un…
Los diccionarios siguen siendo cosa de hombres
Decía un anuncio en España allá por la década de los sesenta que «Soberano -una marca de coñac muy famosa- era cosa de hombres» y parece que siguiendo al creativo de aquella publicidad, los diccionarios siguen siéndolo. Quería por eso proponeros una «investigación» para que comparásemos la situación de las mujeres en documentos tan institucionales de nuestros países como son los diccionarios, a raíz de un artículo que ha salido publicado en el sitio web http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2009/041201-el-dea-y-la-vision-del….
El sonido de la Igualdad
Bibiana vino el otro día a acompañarnos a la Agrupación de Centro y a trasladarnos todo lo que los medios de comunicación silencian detrás de esos más de 300 artículos que se han encargado de difundir los errores de la ministra de Igualdad. La Aido que diría un catalán es una mujer joven, por supuesto,…
La eficacia de la ley integral contra la violencia de género
Rescato la intervención de Cristina del Valle que hizo con motivo de la presentación del Festival “Ellas dan la nota”, porque creo que puede dar una buena idea de cómo han avanzado las cosas en la lucha contra la violencia de género y poner así distancia de las cifras que cada día nos pueden hacer…
El criterio de progreso suficiente: El enfoque transversal
Quizá sólo desde la “tercera ola” del feminismo, más social y menos autocontemplativo sea factible, utilizando todos los medios tecnológicos a nuestro alcance, promover políticas de inserción de la mujer (GED) en las estructuras de poder de los países menos favorecidos. El saldo de la no incorporación de las mujeres debe hacerse minimizando los peligros…
Del lobby feminista a la mujer como eje del desarrollo
La incorporación del concepto “género” a los Objetivos del Milenio probablemente haya resultado chocante para muchos, toda vez que ante problemas acuciantes como la hambruna, la deuda externa o las pandemias, el igualitarismo suena más a prioridad del Primer Mundo que a necesidad del subdesarrollo. No obstante, la inclusión de este tercer objetivo es evidente…