Éramos cincuenta soñadores y estábamos a oscuras. No había luz para defenderse, ni para atacar. Lo habíamos decidido así, aceptar las reglas del juego y en contrapartida descubrimos esa zona de miedo que reside en nosotros mismos. Ésa es en realidad la propuesta tras el último montaje teatral de Estudio3, “El viaje soñado”, una obra…
Categoría: Teatreros
Penumbra
Hay claves que se le escaparán a quien no viera este verano a Alberto Sanjuan y Andrés Lima en «Password», porque esta «Penumbra» está llena de luces que son palabras. Palabras vacías, palabras gritadas, palabras calladas, palabras detrás de puertas que suenan a la voz de Vicky Peña, palabras que son golpes y golpes que…
Una crisis para echarse a reír
«Brokers”, hombres sin escrúpulos dirigidos por David Ottone Los tiburones de las finanzas, nunca peores que los mejores de sus compañeros de trabajo, enarbolan la bandera del dólar como los estadounidenses hicieran en Iwo Jima, a pesar de que después del colapso quizá no haya cimientos sobre los que sustentar ese sistema, personaje taumatúrgico como dice Emilio…
¡¡¡Maldito karma!!!
¿Se plantean las malas personas todo lo que le pasa por la cabeza a Kim Lange? ¿Ser una pésima esposa, una amante arrepentida, una madre ausente y una hija horrible te hacen merecedor de una condena eterna? La versión de la Agrupación de Teatro Histrión tiene todo lo que requiere la obra de Safier -buen…
“Por el placer de volver a verla”
El desgarro cotidiano de seguir vivos Miguel Ángel Solá y Blanca Oteyza, de nuevo juntos Solá es uno de esos actores honestos que, sabiendo que sus capacidades físicas después de su accidentada vida de los últimos años, decidió concluir los diez años “El diario de Adán y Eva” y abrir una nueva etapa. “Por el…
Chicago, tan delincuentes como cualquiera
“Tanto ruido ocultará la verdad” canta nuestro Billy Flinn hispano, Manuel Bandera, en el musical “Chicago” que ayer fui a ver con más desinterés que otra cosa. A cualquiera que siga la actualidad con más o menos detalle la frase la habrá resultado reveladora de las tácticas empleadas por el partido de la oposición para…
“Calígula” en manos de L’Om-Imprebís
El encanto de los tiranos según Albert Camus “Botitas”, que eso significa Calígula, apodo por lo menudo del pie que debía gastar cuando de niño acompañó a su padre Germánico en sus gestas militares, era un incomprendido. Camus quiso que el lector o el espectador, llegado el momento, entendiera que detrás de esa afición por…
La “Utopía” de Leo Bassi despliega la bandera en el Alfil
Porque al neoliberalismo le están creciendo los enanos Leo Bassi es a España lo que Michael Moore a EEUU; si el uno se afana en incordiar a los partidarios de las armas en el país del country, el otro nos amenaza con autobuses al Valle de los Caídos, mientras vapulea a la Iglesia católica. El…
Spamalot
Batallas de carcajadas a ritmo de comedia medieval ¿Qué haría usted todo vestido de cota de malla si le amputaran ambos brazos? Retirarse, ¿verdad? Pues aquí, no. Tenga en cuenta que estamos en el universo de los Monty Python y que cualquier suceso que se le pase por el magín, por descabellado que parezca puede…
El encuentro de Descartes con Pascal joven
De cómo la genialidad también puede caer en el fanatismo Alicia González Es noche cerrada, Descartes ya es un hombre maduro y traspasado por un fino escepticismo al que el vehemente Pascal viene a rendir pleitesía en el Convento de los Mínimos. Supuestamente es la visita del alumno aventajado al maestro que Descartes quiere poner…
Toc toc
Seis personajes que coinciden en una de esas salas de espera de una psiquiátrica inusual. No es que el tratamiento que les aplica sea con las tradicionales descargas que aún recomendaba algún iluminado para curar la homosexualidad, sino por la ausencia del neurólogo.
“Esperpentos”, el último legado de Rafael Azcona
La patria, la Iglesia y la realidad patas arriba en este trozo de España hecho película Viendo esta película uno entiende la entrega de actores como Juan Diego, Juan Luis Galiardo o Paco Merino, porque aunque seamos pocos quienes nos decidamos a verla, había que rodarla. Duelos como el de Galiardo y Diego, obligado uno…
Noviembre
Alguno puede ver en Charles Smith, Chucky para los amigos, un trasunto de George W. Bush. Otros, la ineficiencia de los sucesivos mandatarios del Imperio. Pero sólo un actor de la talla de Santiago Ramos podía poner en las tablas este extracto de la desesperación del candidato al que todos están dispuestos a dar el…
Rodrigo García golpea de nuevo con “Versus”
El Festival de Otoño se viste de vanguardia Alicia González Rodrigo García es junto con Calixto Bieito uno de los referentes de la revolución teatral. Sus propuestas atrevidas hasta en el título (Conocer gente, comer mierda, Compré una pala en Ikea para cavar mi tumba) son siempre una bofetada en el rostro de los espectadores…
Entrevista a Rodrigo García
El controvertido director argentino trae “Versus” al Festival de Otoño Alicia González – ¿Es usted tan invasor en el teatro con su estilo transgresor como José Bonaparte para nuestros antepasados? – No se trata en mi caso de una invasión ideológica, ni de un virus. Lo acertado sería llamar a lo que hacemos un…
Un Dios salvaje
Aitana Sánchez-Gijón y Maribel Verdú cara a cara en escena Alicia González Jordi Galcerán, inexcusable autor de referencia para la directora británica Tamzin Townsend -responsable de éxitos de taquilla como El Método Grönholm y Gorda- ha versionado un texto de Yasmina Reza que llega ahora a las tablas del madrileño Teatro Alcázar. Pere Ponce y…
La cabra o ¿quién es Sylvia?
Es cabra como podía ser persona…, no nos quedemos en la anécdota, porque Edward Albee lo que nos está tratando de contar es la hipocresía social en la que naufragan hasta los más selectos. Sea comedia, tragedia o historia de amor, como dice Pou el triángulo no lo forman él, ella y el artiodáctilo, sino,…
eLOY ARENAS, ELOY AZORÍN Y CRISTINA PEÑA en una comedia de enredo policial donde nadie es lo que parece
SÁLVESE QUIEN PUEDA Va a ser la primera vez que veamos al padre, Eloy Arenas y al hijo, Eloy Azorín, juntos encima de un escenario en una trepidante historia sobre unos ladrones de tres al cuarto. Unos aprendices de mangantes que tendrán que salvar el pellejo cuando el dueño de la casa descubra el pastel….
El portero
Pinter retrata en una habitación las enigmáticas relaciones de poder que mueven al ser humano Fue el primer éxito de público y crítica de Pinter, un autor que mantiene atento al espectador observando como un voyeur lo que pasa en una buhardilla donde llega un extraño personaje. El tercero en discordia, Davies, hará explotar las…
¡Sálvese quien pueda!
Eloy Arenas y Eloy Azorín, Padre e hijo, en un disparate policial de identidades fingidas Imaginemos tener las llaves de tu jefe y la contraseña de su caja fuerte. Sólo tienes que entrar , coger el dinero e irte, pero cuando entras descubres allì a tu chica y luego a más gente. Pues eso más…
Entrevista a Agustín Jiménez
¿Este espectáculo es la consecuencia natural de toda tu carrera? Es un poco mi lanzamiento en solitario, incluso como autor. He trabajado con Globomedia haciendo “5hombres.com”. “Hombres, Mujeres y Punto” -obviamente, “5mujeres.com”, no- y otras productoras me propusieron lanzarme en solitario con textos propios sobre el tema de los pecados capitales, viendo que podría funcionar…
Mi misterio del Interior
Ronlalá regresan por segunda temporada al Alfil, porque 5.000 espectadores no pueden equivocarse Les han comparado con los Monty Python y Les Luthier, pero los Ronlalá -Álvaro Tato, Miguel Magdalena, Juan Cañas, Daniel Rovalher, e Íñigo Echevarría- son algo más. Un inteligente cóctel teatral con música y mucha guasa para reírse de todo y de…
El método Grönholm
Un éxito internacional de taquilla al que no se ve fin Todos nos hemos sentido utilizados en una entrevista de trabajo y Jordi Galcerán ha sabido extraer el jugo de esas absurdas y a veces crueles selecciones de personal para sacarnos una sonrisa, al tiempo que una amarga reflexión. Una obra en la que…
La curva de la felicidad
Pedro Reyes es Quino, un recién separado en crisis Hace poco le vimos aprender a bailar en televisión, pero a este cómico le acompaña una larga trayectoria en escena a la que ahora se suma la historia de Quino, un hombre en plena crisis de los 40. Una divertida comedia de Eduardo Galán y Pedro…
Nunca es fácil
El Teatro Príncipe nos ofrece la posibilidad de ver a un Nancho Novo tan divertido como en “El cavernícola”, pero con barba blanca y menos juvenil que de costumbre. El motivo, encarnar a un cincuentón al que las mujeres no le traen más que quebraderos de cabeza: su hija y su novio madurito, su novia…
La venganza de la Petra
Un alegato contra el machismo en clave de sainete, sigue desatando risas en La Latina Uno de los sainetes más conocidos de Arniches, La venganza de la Petra, va a hacernos reír con las argucias de una mujer para recuperar a un marido demasiado aficionado al golferío. La función en la que se ataca el…
FRIDA, la vida de una artista comprometida, ajena a las modas en el Galileo
La historia trágica y luminosa de la pintora mexicana no deja de subirse a los escenarios. Después del reciente éxito en Praga el montaje de Peter Hinton, vuelve a Madrid tras haber recalado en Canadá, México, Cuba, Estados Unidos, Australia… Un diálogo con la Muerte desde la vida que pone en escena Maite Brik desde…
El Español apuesta por la diversidad y el compromiso
Una de las salas más emblemáticas de Madrid inicia la temporada pisando fuerte, con cuatro montajes teatrales y otro de danza. Propuestas escénicas del Gayarre o el Teatre Lliure que aún no han pasado por Madrid y que apuestan por la etnicidad y nuevas formas expresivas que combinan el género documental con la dramaturgia.
Largo viaje hacia la noche
Basada en la vida del propio Eugene O’Neill, ganador de cuatro premios Pulitzer y del Nobel de Literatura, el “Largo viaje hacia la noche” cuenta el camino de una familia hacia la destrucción. El director del Teatre Lliure, Àlex Rigola, pone en escena en La Abadía un día en la vida de los Tyrone, donde…
Pepe Sancho en “Memorias de Adriano”
Por primera vez la obra de Marguerite Yourcenar se interpreta en Madrid en castellano tras su exitoso paso por los festivales más reputados de nuestra geografía. Con la muerte pisándole los talones el emperador Adriano, al que da vida José Sancho, reflexiona en voz alta. Un monólogo acerca del hombre detrás del político, de su…
VICTORIA VERA ES “LA BELLA DOROTEA”
A Dorotea la dejan plantada el día de su boda, gracias a los cuchicheos, envidias y maledicencias de sus vecinos. ¿Estaría usted dispuesta a seguir vestida de novia como la protagonista hasta que encontrara sustituto? La encargada de dar vida a esta bella Dorotea, es Victoria Vera, que sobre los escenarios ha interpretado siempre a…
Charo López se sube al escenario para que “Tengamos el sexo en paz”
A falta de un mes para el estreno la actriz salmantina nos habla de cómo ha retomado esta obra de Dario Fo escrita para su mujer, Franca Rame, en la que se entra a saco en los obstáculos que nos ponemos para disfrutar del sexo. Un texto que ha acompañado a Charo López durante cinco…
La bella Dorotea: entrevista con Victoria Vera
En un mundo de hombres, Mihura nos presenta a una mujer valiente y lista que se sobrepone a la envidia y la hipocresía ¿Cómo vive la entrada en Madrid? El día anterior a un estreno es un día de desconcierto absoluto y total en que piensas que todo es un desastre.
“En clave flamenca”, recupera clásicos españoles sin miedo al mal fario
3.000 personas en Japón y más de 5.000 en México han disfrutado con la propuesta escénica de Suite Española que ahora se marcha a San Petesburgo para participar en la Gala Internacional 2006. Antes han querido contarnos las claves de este estreno absoluto con el que defienden los grandes nombres de nuestra música, Albéniz, Tárrega…
Beatriz Carvajal y Miguel Rellán se saltan las barreras de clase entre un escritor y su asistenta en Cuentos de burdel
Con más de 70 funciones por toda España llega al Maravillas la historia de un escritor, Miguel Rellán, que no duda en explotar la verborrea de su asistenta, Beatriz Carvajal, para dar un giro a su carrera literaria. Las confidencias de Rosa mueven la curiosidad de Mario, que vampiriza el divertido anecdotario de esta mujer…
Jordi Galcerán, autor de “El método Grönholm”
¿Qué estaría dispuesto a hacer por conseguir un buen puesto de trabajo? Si todavía es usted de los que pecan de inocentes cuando va a una entrevista laboral, pásese por “El método Grönholm” y verá la cruda realidad. Muchos espectadores ya lo han hecho como lo confirman las más de 500 funciones en el Marquina…
La extraña pareja
Contádme que es “La extraña pareja”… Joaquín Kremel: Contamos en definitiva nada más y nada menos que esta obra maestra de Neil Simon que, aunque escrita en el año 65 sigue siendo una obra de total vigencia, incluso más, porque el divorcio en esa época si existía en EEUU, pero en este país no sabíamos…
Entrevista a Calixto Bieito
¿Qué es lo que buscas con tus montajes, existe una línea global en tu trayectoria como director? Una línea global a nivel estético no existe, pero sí en el sentido de que uno quiere emocionar al público, tocarle, sacudirlo y que no esté indiferente al espectáculo de teatro, que no esté aburrido, sobre todo y…
Lolita es Ana en el trópico
Una obra de Nilo Cruz premiada con el Pulitzer ha dado a Lolita la oportunidad de subirse a los escenarios para contar la verdad de Conchita, una cigarrera a la que un libro, “Ana Karenina”, la cambia la vida. La actriz nos cuenta cómo ha sido esta primera experiencia en las tablas donde la acompañan…
Sexpeare, diez años con un humor diferente
Dos montajes totalmente diferentes, uno minimalista, “H, el niño obeso quiere ser cineasta” y “¡Qué pelo más guay!”, un estallido de color, de permanentes y tupperwares, con la que estuvieron ya dos temporadas en el Alfil. Son la imaginativa propuesta de Sexpeare para celebrar sus diez años sobre las tablas con la que enganchan al…
Jorge Sanz y Enrique Sanfrancisco en “Hijos de mamá”
Juan y Paco tienen una madre anciana a la que cuidan…con la desgana que dan la ansias de heredar. Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez, que ya crearan «Excusas» a medias, desmenuzan para el espectador la divertida relación de estos dos descastados hermanos, interpretados por Jorge Sanz y Enrique San Francisco. La diversión y el…
Entrevista a Pepe Viyuela
La historia de Armengol es la de uno de tantos… Lo que nos llega de la vida de Armengol a través del autor, Miguel Murillo, es algo que ocurre en un momento muy concreto, pero que se ha repetido hasta la saciedad, cómo el entusiasmo, las ganas de vivir, la ilusión y los grandes proyectos,…
«El hombre de Central Park»: entrevista a Carlos Larrañaga
¿Cómo es Carlos Larrañaga desde la silla de dirección? Llevo mucho tiempo dirigiendo mis funciones, pero Carlos Larrañaga desde la silla de dirección no deja de ser actor, porque siempre me pongo a favor, del actor, apoyándole. Nunca dejo de ser actor y menos cuando dirijo y creo que un actor-director entiende mejor a los…
Los amigos de «No somos nadie»
Sus rostros no son ya los anónimos de la radio, sino las caras conocidas de la televisión, gracias a programas de éxito como «Los monólogos de la Paramount» o «El club de la comedia» y ahora llegan con toda su artillería, hecha de carcajadas al Teatro Maravillas. Veamos que nos cuentan: Flipy: El 15 y…
La curva de la felicidad
Pablo Carbonell: ¿Lo mejor que le puede ocurrir a un croasán es pasar engrosar la curva de la felicidad…? Lo mejor que le puede pasar a un ex – cruasan es que le dejen dirigir una película como “Atún y chocolate” formar un dúo con Nono Garcia, tocaor flamenco y que se le ocurran un…
España Cabaret
• ¿Qué Moncho Borrajo se encontrará el espectador? Se recupera un poco el Moncho de Cleofás, que puede bajar en cualquier momento, hablar con una señora, subirla al escenario y volver un poco al glamour, con detalles como las chaquetas con broches que llevamos Mosquera y yo.
Entrevista a Tamzin Townsend
Nos disculpamos con Tamzin por quitarle unos minutos de su tiempo libre en casa ahora que está en Barcelona embarcada en otro proyecto de Esteve Soler…
Entrevista a Vladimir Cruz
¿Estáis encontrando muchas dificultades al hacer un texto de un autor tan complicado como Valle-Inclán? Es un texto narrativo que ha habido que adaptarlo al teatro. Es un texto que no es fácil de decir, porque Valle hizo algo muy interesante y muy complejo con el lenguaje al intentar todo el habla hispanoamericano. Valle crea…