Charo López se sube al escenario para que “Tengamos el sexo en paz”
A falta de un mes para el estreno la actriz salmantina nos habla de cómo ha retomado esta obra de Dario Fo escrita para su mujer, Franca Rame, en la que se entra… Sigue leyendo
A falta de un mes para el estreno la actriz salmantina nos habla de cómo ha retomado esta obra de Dario Fo escrita para su mujer, Franca Rame, en la que se entra… Sigue leyendo
En un mundo de hombres, Mihura nos presenta a una mujer valiente y lista que se sobrepone a la envidia y la hipocresía ¿Cómo vive la entrada en Madrid? El día anterior a… Sigue leyendo
Repasamos con la mirada sus figuras pulidas en madera, la escultura de encargo en bronce, la de corte orgánico, el naturalismo social de sus primeros años para descubrir tras ella el rostro afacetado… Sigue leyendo
Viendo su cuerpo cincelado a golpe de tabla de ganar campeonatos de surf no nos extraña que se le haya catalogado de fenómeno de masas al que acompañan colaboraciones con Ben Harper, Matt… Sigue leyendo
3.000 personas en Japón y más de 5.000 en México han disfrutado con la propuesta escénica de Suite Española que ahora se marcha a San Petesburgo para participar en la Gala Internacional 2006.… Sigue leyendo
¡Tanta preocupación por la consecución, cuando lo que importa es la búsqueda! Sentados en la sala de espera de la felicidad, el paciente Punset en lugar de ofrecernos una revista que hojear nos… Sigue leyendo
Con más de 70 funciones por toda España llega al Maravillas la historia de un escritor, Miguel Rellán, que no duda en explotar la verborrea de su asistenta, Beatriz Carvajal, para dar un… Sigue leyendo
¿Qué estaría dispuesto a hacer por conseguir un buen puesto de trabajo? Si todavía es usted de los que pecan de inocentes cuando va a una entrevista laboral, pásese por “El método Grönholm”… Sigue leyendo
Siendo mujer, adolescente, judía y además tienes una belleza que recuerda a la de los gitanos, tus posibilidades de sobrevivir en la Alemania nazi son pocas, por mucho que vivas en un barrio… Sigue leyendo
Uno se dirige al teatro confiada en ver un Kafka y se topa con una kafkada. Hablo de “Yo, mono libre”, sobre todo para que Dios les libre de asistir a verlo en… Sigue leyendo
Contádme que es “La extraña pareja”… Joaquín Kremel: Contamos en definitiva nada más y nada menos que esta obra maestra de Neil Simon que, aunque escrita en el año 65 sigue siendo una… Sigue leyendo
Una obra de Nilo Cruz premiada con el Pulitzer ha dado a Lolita la oportunidad de subirse a los escenarios para contar la verdad de Conchita, una cigarrera a la que un libro,… Sigue leyendo
Dos montajes totalmente diferentes, uno minimalista, “H, el niño obeso quiere ser cineasta” y “¡Qué pelo más guay!”, un estallido de color, de permanentes y tupperwares, con la que estuvieron ya dos temporadas… Sigue leyendo
Juan y Paco tienen una madre anciana a la que cuidan…con la desgana que dan la ansias de heredar. Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez, que ya crearan “Excusas” a medias, desmenuzan para… Sigue leyendo
Con “Diccionario de adioses” el filósofo de indumentaria negro existencial confiesa querer hacer balance de la pérdida del lenguaje, del sistema de categorías que han permitido construir el imaginario del siglo pasado y… Sigue leyendo
Entrevista a Juan Carlos Escudier Se define como un “juntaletras desde hace veinte años”. Empezó en Diario 16, luego recaló en El Mundo, donde estuvo casi doce años, para entrar en “El confidencial… Sigue leyendo
Para él no es el hombretón de gesto adusto, para él sus poderosas manos no han de ser un peligro, para él, Amaro, Buen criollo, es el descubrimiento del sexo a través de… Sigue leyendo
La historia de Armengol es la de uno de tantos… Lo que nos llega de la vida de Armengol a través del autor, Miguel Murillo, es algo que ocurre en un momento muy… Sigue leyendo
Un salón de bodas, cuatro iniciales de las que uno quisiera para bordar en el juego de toallas y un texto, el retrato que hace Juan Mayorga de la derecha española, reunida en … Sigue leyendo
¿Cómo es Carlos Larrañaga desde la silla de dirección? Llevo mucho tiempo dirigiendo mis funciones, pero Carlos Larrañaga desde la silla de dirección no deja de ser actor, porque siempre me pongo a… Sigue leyendo
Alicia González A primeros de marzo verá la luz “Un día en la vida de El Mundo”, una introspección de ombligo para adentro, de un periodista observando a otros para eviscerar delante del… Sigue leyendo
Sus rostros no son ya los anónimos de la radio, sino las caras conocidas de la televisión, gracias a programas de éxito como “Los monólogos de la Paramount” o “El club de la… Sigue leyendo
“Te quiero hasta cuando dices tonterías” son algunas de las declaraciones amatorias de este grupo madrileño que hace un indie pop de la fragilidad con la voz de Reyes para acompañar la calidez… Sigue leyendo
Pablo Carbonell: ¿Lo mejor que le puede ocurrir a un croasán es pasar engrosar la curva de la felicidad…? Lo mejor que le puede pasar a un ex – cruasan es que le… Sigue leyendo
Nos disculpamos con Tamzin por quitarle unos minutos de su tiempo libre en casa ahora que está en Barcelona embarcada en otro proyecto de Esteve Soler…
Veo las imágenes y escucho la voz que las narra. No puede creerse tanta locura desatada, aunque ni ésa sea la palabra. Busco luego en internet explicación a todo esto, como el antiguo… Sigue leyendo
Igual que las noches parecen perdidas, la vida se reserva porciones que desvelar, momentos que pueden ser el relato de un sentimiento. En ocasiones el corazón intenta ponerse al frente de la tropa,… Sigue leyendo
Se habla de daños irreparables para la institución familiar, se habla de normalidad y de preservar la situación de siempre, de sentirse atacados, de frenesí laicista, de la dignidad del ser humano, de… Sigue leyendo
¿Estáis encontrando muchas dificultades al hacer un texto de un autor tan complicado como Valle-Inclán? Es un texto narrativo que ha habido que adaptarlo al teatro. Es un texto que no es fácil… Sigue leyendo
Si la ombromanía está en peligro de extinción, no será porque el abismo o su profundidad no atraen, que ya están las tribus góticas y sus pinturas para constatarlo. El lado de la sombra que inmortaliza esta antología de relatos no es el de Bioy Casares, brotado como por encanto de la imaginación o la obsesión, aunque de ello haya. Ni tampoco es la línea de sombra de Conrad de largo anhelos hacia un rumbo innoto…
Sigue el éxito, no podía ser de otra forma. El Brujo apostó por celebrar 25 años en escena con un reto, el San Francisco de Dario Fo y cierra ahora triunfal con el… Sigue leyendo
Entrevista a Samuel González, “Bako”, educador social No vive en Torrejón, si no en Rivas, pero dedica a un centenar chavales de nuestra localidad su trabajo y esfuerzos para ayudarles a sobrellevar los… Sigue leyendo
Ella se retoca los labios para dejar el carmín intacto, recomponiendo el gesto en el taburete de molesquín, atada a su eterno Martini blanco. Espera a un amante desdoblado que no llega y… Sigue leyendo
Le han hecho responsable de paralizar una inminente guerra nuclear, en unos tiempos que él mismo calificó de “difíciles e inquietantes” y de denunciar la persecución sufrida por el cristianismo en algunos países… Sigue leyendo
En “Aquí no paga nadie” ¿Qué papel interpretas en la obra? Yo hago el personaje de Juan, el marido de Antonia y el que más sufre en la obra, porque es un sindicalista… Sigue leyendo
El próximo 2 de junio la Biblioteca Nacional dejará de ser el reducto de los libros con aroma a viejo para abrir sus puertas a la tecnología que se abre sitio con fuerza… Sigue leyendo
Si Don Quijote hubiera nacido en el XIX, hubiera escogido una tierra no atropellada por la industriosidad, de tierras herbosas y agrestes, en la que asombrarse paladeando carne sin desollar. Y si hubiera… Sigue leyendo
Los periodistas no podemos observar la realidad con ojos ajenos, nos puede un reportaje. Amnistía dice que en 2004 casi cuatro mil personas fueron ejecutadas en todo el mundo. ¿Hubo alguna cámara para… Sigue leyendo
Un joven monje, entregado al convento tras un infortunio familiar empieza a mostrar signos de su escaso interés por la devoción y orientándola a la contemplación de la casi mágica Libuse.
Interrogatorios alegales, tras un prendimiento irregular de un hombre acostumbrado a hablar con libertad. Estamos en la España, patria clásica del anarquista, en la que cualquier brote de adhesión a los libertarios rojinegros… Sigue leyendo
Rescato la intervención de Cristina del Valle que hizo con motivo de la presentación del Festival “Ellas dan la nota”, porque creo que puede dar una buena idea de cómo han avanzado las… Sigue leyendo
Amargura en el nombre y una misión de oficio, la de perseguir a un muerto en vida que pertenece a la laya de los intelectuales desde la dimisión de su existencia. Bé peregrina… Sigue leyendo
Si con “Amor en los tiempos de la ciencia” Emiliana descubrió todo su potencial para invadirnos con una atmósfera de pop melódico, con “Fisherman’s woman” amenaza con seguir acariciándonos. El cruce entre la… Sigue leyendo
Estáis entre los favoritos para los premios Max… No puedo hablar en nombre de Flotats, porque él ha recibido todos y muchas veces y tendrá otra consideración, estará agradecido, evidentemente al espectáculo le… Sigue leyendo
En los días de lluvia, especialmente si arrecia, es necesario alejarse al máximo de los seres vivos, lo de acercarse a los inertes, ya va en gustos. Y esta es una recomendación nacida… Sigue leyendo
El Brujo encandila nuevamente a los espectadores con el más difícil todavía: tres personajes en el Infanta Isabel hasta enero. Un espectáculo que combina la modernidad más rabiosa, la ternura y la sátira.… Sigue leyendo
Lluis Pasqual que ya triunfara en el 94 con ella se acerca de nuevo a Koltés Asesinatos en serie, humor, denuncia social y el éxito de público y crítica hace más de once años… Sigue leyendo
¿Cómo es “Una noche con Gabino”? El espectáculo es un poco el mismo que traje al Arlequín, “Una noche con Gabino”, sólo que al haber estado haciendo la gira lo he modificado un… Sigue leyendo
Criaturas rebosantes de fibra americana, eso son estos 179 relatos, de los que Auster es el compilador. Él corre con una idea del combinado que forman la Radio Pública Nacional y su esposa… Sigue leyendo
La historia arranca de un modo cuasi fantasmagórico, entrelazando en la mente del lector distintas referencia al Más Allá con la muerte más tangible de la realidad. Más adelante se habla de “establecer… Sigue leyendo
Con la misma crudeza que en sus obras de posguerra Delibes se enfrenta a la narración, desde la cercanía y la vulnerabilidad de una historia sospechosamente autobiográfica, más allá de las coincidencias Ana-Ángeles,… Sigue leyendo
Dentro de la trilogía de las crónicas mestizas, este oro de los sueños vuelve a andar por el lector los rumbos de la Conquista de América. En esta ocasión Miguel Villacé Yólotl, será… Sigue leyendo
Es la historia de un fracasado empeñado en triunfar… De un fracasado que se cree un triunfador, es el triunfo social y el fracaso emocional. Es una historia de hoy día, es un… Sigue leyendo
Sí, sí, ya sé, no estoy diciendo nada nuevo y seguramente poco o nada con cierta dosis de inteligencia se pueda añadir a lo que ya dijera Molière. Pero uno no puede evitar… Sigue leyendo
Encontrar documentos directos de Cervantes es ya casi un imposible. No obstante, autores como Alfredo Alvar han hecho acopio de la información colateral de corte histórico que nos permiten situar mejor al alcalaíno… Sigue leyendo
Jugadores de hockey rebelándose contra el imperio, blaveros contra el imperialismo de los patinadores de hockey, euskaldunas esperando una señal y presidentes con circos renacidos de cuestiones menores que pueden dar al traste… Sigue leyendo
Entrevista a Maite Merino ¿Cuál es el recorrido emocional de la obra, cómo se gesta el proyecto? Son cinco años, no nos lo hemos inventado, es la quinta temporada. En el recorrido hay… Sigue leyendo
Bálder, un tallista del que sólo sabemos que viene de lejos se interna en un ambiente sombrío, poblado de operarios y artistas, el de una catedral inacabada en una ciudad sin nombre. El… Sigue leyendo
El director canadiense Robert Lepage desembarca en el Español dentro del Festival de Otoño con su personal versión de “La Celestina”, adaptada por Michel Garneau. Con una Nuria Espert cargada de energía, que… Sigue leyendo
¿Le atrae algún autor reciente para llevarlo a escena? Yolanda Pallín, Juan Mayorga, Ignacio Gª May. ¿Cómo ve la dinámica de afluencia de público al teatro? Discontinua unas veces, imprevisible otras y siempre apasionante.
Productor de “Dos hombres sin destino” Un director de cine (“Acción mutante”, “El día de la bestia” o “La comunidad”), reconvertido momentáneamente en productor teatral para retratar una realidad cada vez más esperpéntica.… Sigue leyendo
Acostumbrado a ser el “niño terrible”, Calixto Bieito reconoce que juega con los actores para extraer lo mejor de ellos. Un “partido de tenis” como él lo define que ha dado frutos como… Sigue leyendo
Como director artístico del Teatro Romea de Barcelona, apuesta por lo contemporáneo y describe su Rey Lear como un montaje atonal, donde destaca el trabajo absolutamente roto de Pou. Una provocación visual más… Sigue leyendo