Estás entrando en los dominios de Alicia González Rodríguez (@jaberbock), periodista, crítica de literatura y arte y escritora. Mis campos de interés abarcan el mundo de la cultura, el arte, la historia, la igualdad de género y, claro, todo lo que pertenece al pensamiento lateral.
Cuento con una amplia experiencia en comunicación institucional, en sectores como la ciencia, la cultura o la política nacional y local y en el desarrollo de infraestructuras de redes sociales para mejorar la notoriedad e identidad.
Si necesitas de mis servicios para impartir una charla sobre comunicación, conversar hablando de arte, literatura o cine o asesoramiento sobre comunicación, ¡no dudes en ponerte en contacto conmigo en mi correo jaberbock@yahoo.es !
Y para que sea mi trabajo el que hable por mí, ¡te invito a que navegues por mi blog!
Antes para los curiosos, un poco de bagaje…
Licenciada en Periodismo y Máster en Comunicación Radiofónica por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Comunicación Pública y en Historia de los Movimientos Sociales. Fue entre 2003 y 2018 integrante del equipo de colaboradores de la Revista LEER, donde entre 2011 y 2017 se encargó de la Sección de Poesía y ha publicado un buen número de artículos sobre literatura y género. En 2019 publica su segundo libro «Simone de Beauvoir» para la colección de Historia de las Mujeres de EL PAÍS y antes «Satisfacciones de esclavo» que en 2007 mereció el Premio León Felipe de Poesía y da nombre a este blog.
Recientemente ha desarrollado la estructura informativa del Instituto Geológico y Minero de España, trabajo por el que recibió el Premio U-GOB a la mejor comunicación digital iberoamericana en una institución pública.
Ha participado en la muestra Mujeres mirando a Mujeres que reúne a 62 gestoras culturales que presentan y entrevistan a artistas contemporáneas.
Actualmente participa en la VII edición de Locus, organizada por la Locus Gallery de Chicago.
Trabaja como freelance realizando consultoría y asesoramiento en comunicación e impartiendo cursos y charlas.
Un comentario Agrega el tuyo