Muerte y amapolas en Alexandra Avenue Eduardo Moga Vaso roto. Madrid, 2017 136 páginas 19 € Nos enfrentamos a la “negación del estar” aeroportuaria, en lo que podríamos denominar el síndrome del emigrante, ante la “turbulencia y la indocilidad humanas”. Aunque sea éste un viajero del primer mundo, tras ese vuelo de ataduras y restricciones,…
Etiqueta: Barcelona
Ciudad del hombre
Escribe con «Los pies en la tierra» y la mochila de sus estancias como vendedor de mistos en La Habana y paseante abducido en Nueva York. Integrante del Hot Club de Barcelona Fonollosa traza sus caminos para participar de los espacios urbanos, comunicar, representar la ciudad, y ser su memorialista despersonalizado, uno más. El escritor…
Las personas del verbo
Echemos de menos lo que falta en esta obra –por la propia autoexigencia del barcelonés- de un consumado encajador de poemas que son apuestas para crear una identidad y lograr ser poema, aunque sin libertad interior, “todo necesidad y sumisión interna”.
La búsqueda de la sombra de Lorca
Bares cementados, vestidos del gris aguardentoso de los jornaleros, llegados del Sur para matar el hambre en la industriosa Barcelona y anisados para volverse enanos camino a una infancia ebria. Las lecciones de este americano que es Philip Levine son de un idioma que constata la voracidad de los negociantes levantinos en dictadura, pareja a…
Ana María Matute, la mujer del bikini devorada por la anciana
“-Díganos, ¿qué piensa hacer con el importe del Nadal, las ciento cincuenta mil pesetas que le han correspondido? Ana María Matute es explícita en la respuesta: – Vivir, que no es poco”. (Blanco y Negro. 16 de enero de 1960) Nos engañó a todos o al menos a los medios de comunicación que hemos…
Escaparates
Curiosa manera de probar los trajecitos de bebé con algo tan anticuado como una muñeca recortable. Las hechuras no son las mismas, pero a más de una madre se le podrá llegar al bolsillo a través de una imagen que tendrá almacenada en su memoria emocional, la de sus juegos infantiles. Éramos tontas y simples…
«La vida iba en serio”, el libro que no esperaban de Jorge Javier Vázquez
Después de haber sido durante años la oreja perfecta, el receptáculo de las confesiones más viscerales y guardar silencio Jorge Javier Vázquez se desata en una novela que ya va por la cuarta edición donde retrata las almas resignadas de su barrio de San Roque, los miedos del sexo en tiempos oscuros y esa…
Aral. El mar perdido
En la Roca Barcelona Gallery hasta el 7 de noviembre Isabel Coixet denuncia el impacto de este desastre ecológico Alicia González La decadencia tiene muchas veces el peligroso encanto de lo irreal. El mar de Aral es esa ficción que siempre encontrábamos en los crucigramas: la definición de ese lago salado o de uno de…
Un trabajo nocturno
Los pechitos de una Doris Day de la Barcelona insomne son incompatibles con la respetabilidad de la ciudad financiera a la que pertenece la casta de los Masferré, así que hay que buscar a un náufrago, Ulises Requena para que navegue por esas islas que solamente un desarraigado como él conoce. En realidad, el expolicía…
Entrevista a Ana María Matute
Los lectores no podrán ver la casa de muñecas que reposa en el suelo de su salón. Ana María Matute acaba de someterse a un tratamiento de rejuvenecimiento novelesco publicando la que es su última obra, “Paraíso inhabitado”. Un libro en el que conviven los recuerdos de infancia con esa capacidad suya de crear historias…
¿Siempre fue todo así de fácil?
Un jinete armado, un hombre cayendo a sus pies en primer plano, la masa popular alrededor. No, no nos referimos al cuadro de Goya “La carga de los mamelucos”, sino al de Ramón Casas que recrea la represión de los manifestantes obreros en la huelga general de 1902. Hablamos de los años en que la cuestión social se convierte en un quebradero de cabeza para los sucesivos gobiernos de la Restauración de María Cristina y Alfonso XIII…
La verdad sobre el caso Savolta
La novela a partir de 1975 experimenta un crecimiento exponencial, gracias al giro hacia temas más ligeros en los que prima el entretenimiento por encima de la reflexión como es el caso de la novela histórica, la novela negra o el memorialismo, entre otros, frente al denso realismo de los años de la dictadura. Entre…
Habíamos ganado la guerra
La Tusquets busca saborear de nuevo una “delicia”, ese bollo de hojaldre y mantequilla que no volvió a probar después de esas veladas en la cuarta planta del Liceo y en ese envolver recuerdos proustianos arranca con una mañana de banderitas rojigualdas y termina con la certeza de haber nacido en el bando equivocado. Con…