Cómo reconocer a un hijo de puta

Quentin Tarantino parte en “Malditos bastardos” de esa premisa, la de cómo reconocer a un hijo de puta. Y por eso cierra con Aldo marcando a sangre a su obra maestra, al coronel de la SS Hans Landa con su cuchillo de monte en la frente, para que quienes se encuentren con él no duden…

Vivir para el silencio

AVISO. Estás ante una reseña de cine plagada de spoiler, vaya, te voy a destripar la película, pero ¿acaso importa? Calvin Barr es un viejo mostachudo y del que no sabemos si tiene alzheimer o simplemente se maneja mal con las pausas. Podría haber sido el héroe honrado por la memoria de los libros de…

Las horas intransferibles

Mujeres que se reclinan sobre sí mismas. Conexiones congeladas en un instante doloroso que rompe la pantalla. Historias que son una, pero son múltiples, son todas y sin embargo, no son repetidas. Relatos de la misma desazón, el mismo aliento y la misma alegría e igual malestar ante el teléfono frío. Pareciera que los cuartos…

GEOCULT.- La peligrosa fascinación de la naturaleza

“Fanck, obsesionado por captar con la cámara la singularidad de las heladas grietas, apenas pensaba en los peligros en que nos encontrábamos. Y esto le fue fatal. A centenares de metros por debajo de la cabaña de Vallot se habían despeñado los aparatos. Él dio unos pasos adelante en busca de las mejores perspectivas, y…

No eres nadie hasta que te disparan

Se sentirá “loco crónico” si lee a Rafael Soler, porque sea o no pacífico, mal o buen conversador, cargará con su difunto aquel “otro que fueron una vez”.

La ciudadanía del fracaso

Aseguran que Ciudadano Kane es la mejor película de la historia del cine. Quizá porque inaugura el discurso de la posmodernidad con su técnica de falso documental en torno a la vida de otro fake, Charles Foster Kane, alter ego de William Randolph Hearst, aquel que afirmaba «Yo soy, he sido y seré una sola…

Bal-can-can

Un Vito Genovese salvado de las aguas, una promesa en el lecho de muerte, la suegra que se te muere y un pobre perdedor abocado a ser el héroe que todos sacamos en ocasiones excepcionales Tráfico de seres humanos, una religiosidad mezclada con superstición, crimen organizado, violencia, corruptelas y mucho humor negro constituyen los ejes…

Servicio completo

Agitar y remover, fueron técnicas que como barman Scotty tuvo que aprender, aunque ya era un maestro en mezclar todo ese muestrario de bestias sagradas reunido en Tinseltown, el mito que ha escrito su nombre sobre las colinas californianas. Iniciado en el sexo por el benévolo pederasta granjero, el señor Peterson y tras compaginar sus…

Punk’s not dead

Cuando fuimos los mejores A los cuarenta quizá los pantalones de cuero que vestías de joven puede que te queden un poco marcones, puede que haya dejado de gustarte la música rayante que antes ponías a todas horas, puede que incluso vivas en otro país. Si no es así tal vez haya una oportunidad para…

El delito de pedir justicia

Crulic, el camino hacia el más allá Hora y media, apenas es lo que dista Oświęcim de Cracovia, pero nada parecían haber entendido los habitantes de la ciudad polaca de lo que significaban aquellos cuerpos esqueléticos de los campos de concentración nazis: el fruto de la pasividad y de volver la mirada hacia otro lado….

12:08 Al Este de Bucarest

Corneliu Porumboiu nos hace frotarnos los ojos Cuestionar una revolución, ése podría ser el objetivo del director de esta película, Corneliu Porumboiu, que incluso estéticamente desmonta a esos medios de comunicación, entes infalibles que crean la narratividad de hechos indubitables para la ciudadanía, enseñando el trampantojo de ese estudio de televisión donde se reúnen los…

Fine Dead Girls

La intolerancia no siempre es cosa del pasado De no tratarse de un drama, los vecinos de esta comunidad podrían formar parte de aquella película de Álex de la Iglesia o mejor aún de aquella 13 Rue del Percebe de Ibáñez, pero no, el cúmulo de anormalidades en cada piso es una traslación de todas…

Venganza: conexión Estambul

Intente darle al «Pause» y verá rincones de Estambul que sí merecen la pena Descartemos que el agente de la CIA ya retirado, Bryan Mills (Liam Neeson) con la separación del servicio activo haya perdido la cabeza tanto como para llevarse a una misión a Estambul a su exmujer y su hija.

En tierra de sangre y miel

Nada humano me es ajeno El mundo de la apariencia, el desdoblamiento del ser humano en un conflicto que sitúa a cada persona al límite de sus renuncias morales. La cotidianeidad del crimen, de la muerte como acontecer diario, que se puede olvidar en el mismo instante en que se comete y los refuerzos que…

Cirkus Columbia

Un regreso a una Arcadia al borde siempre de la extinción Un sentido excesivo de la propiedad lleva al padre del protagonista, Martin (Boris Ler), a regresar desde Alemania para recuperar todo: su país, la casa en la que vive su exmujer, Lucija (Mira Furlan), incluso el negocio de peluquería que ésta regenta o Bonny,…

Das Fräulein

Tres mujeres, tres historias de desarraigo, dolor y fortaleza contadas por la directora suiza Andrea Štaka Mila querría volver a un país que ya no existe, aunque ella no lo sepa, Ruža, no quiere volver a ese país, pese a ser consciente de que desapareció y Ana, sabe que no hay ya lugar donde regresar,…

Conocerás al hombre de tus sueños

Una comedia de Woody Allen Morir da miedo y ante la inminencia del suceso hay quien opta por demostrarle a la dama lo vivo que está. Eso le ocurre a uno de los protagonistas de la última cinta del polémico Woody Allen que se vino a Asturias a estrenar la película.

Palabra de cine

Las palabras, para tener aceptación en una lengua han de parecerse a los almogávares, es decir, batirse a pie de calle, no suponer una impedimenta para el ciudadano, golpear fuertemente el imaginario popular con conceptos inusuales y ser portadoras de noticias. Para esta incursión lingüística el director José Luis Borau ha aparcado el visor de…

Alicia en el País de las Maravillas

Realmente vista la película de Tim Burton no sabe uno por dónde empezar…, quizá por lo evidente: no pertenezco al grupo de espectadores que se queda subyugado por los adelantos de la tecnología, así que la novedad de las 3D a mí se me quedó en nada.

Retorno 201

Está al ojeo de su personajes apostado en su casamata al otro lado del río Bravo, aunque Faulkner le salga por las costuras de esos fluidos mentales. Son figuras despojadas de esperanza, que se mueven por la urgencia de dinero como la viudita dispuesta a desabrocharse lúbrica en el despacho de Ramiro si con eso…

Reservado para artistas

Cómo darse cuenta de las reapropiaciones que hacemos de la violencia Paseo por la creación de la Union Jack y sus colonias africanas…, o eso pensará alguno. ¡Nada de eso! Si ante la reiteración del símbolo británico por antonomasia, la bandera, algún despistado piensa que se va a encontrar con una exposición sobre las grandezas…

El erizo

Basada en uno de los libros más vendidos, “La elegancia del erizo” Los secretos de un bloque de vecinos Reconozcamos que a todos nos encantan los cuentos de hadas, por eso fuimos al cine a ver la cinta neozelandesa “El peso de la leche” y no cabe duda de que “El erizo” es eso, una…

Celda 211

De la escasez de los sociópatas o de cómo siempre hay alguien empeñado en sacar lo peor de uno mismo Sobrevolando el aparente argumento, detrás de la anécdota del motín carcelario y esa primaria angustia del funcionario atrapado por una circunstancia que le supera con creces encontrarán el tema principal de la trama. Porque Celda 211 trata sobre el liderazgo, ése que hace al espectador sorprenderse de cómo el…

Asia, deseando amar

Luis Gabú expone en Moretart Gabú es un osado al denunciar el incesante goteo de lo que se extingue. La modernización en Asia está acarreando la desaparición de los barrios tradicionales en los que otro mundo se contemplaba y los demás podíamos observar como vestigio de un modo diferente de entender la vida.

RAF, Facción del Ejército Rojo

Mesías de un nuevo mundo bautizado en sangre “Ésa es la generación de Auschwitz; van armados, nosotros no”. Al grito de “debemos armarnos” Johana Wokalek que interpreta en la cinta a Gudrun Ensslin arenga a los seguidores de esta cuadrilla de revolucionarios que puso en jaque a la República Federal Alemana de los años 70.

El encanto de la berza

La España profunda fílmica frente a la sensualidad de pincel Hubo en la España de la posguerra una guerra de pluma entre los seguidores de la berza y los defensores del sándalo, es decir, entre los que propiciaban una estética del compromiso social por muy difícil que este fuera en la dictadura y los que…

El cartero de Neruda

Tomando por buena la información que nos ofrece el propio autor, en su papel de narrador heterodiegético en la introducción y epílogo del libro, debemos pensar que gran parte de lo que en él se menciona responde a documentación recopilada por Skármeta en ese fallido reportaje para un periódico. De ser cierta la historia de…

De caballos y armas en Alicante

Escitas. Tesoros del Tuvá Si les gustó la muestra sobre los Tesoros de Sipán el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) vuelve a apostar por una propuesta novedosa con la exposición Escitas. Tesoros del Tuvá, con la que ofrecen al visitante la posibilidad de conocer a este pueblo del Asia Central a través de más de…

Ideas para llenar las estanterías de sus amigos –o las suyas- por Navidad

¿Cómo fiarse de un mostrador repleto de novedades editoriales navideñas? ¿Cómo discernir entre lo que puede convertirse en pascuero, es decir, seco, obsoleto y prescindible o algo que adornará nuestro vivero de libros el resto del año y rebrotará cada vez que abramos sus hojas? Por estas razones y muchas otras Leer se ha aventurado…

Entrevista a Gabino Diego

¿Cómo es “Una noche con Gabino”? El espectáculo es un poco el mismo que traje al Arlequín, “Una noche con Gabino”, sólo que al haber estado haciendo la gira lo he modificado un poquito. Gabino soy yo, pero también es un personaje que quiere montar un espectáculo y va buscando el hilo conductor y por…

La mujer de las alas grises

Una sala oscura, una imagen en tonos grises y el espectador que se reconoce en una cinta del primer porno español del siglo XX. José Hengel, hijo de un afamado artista intenta infructuosamente encontrar un sentido vital que le haga borrar o diluir la huella de una aplastante presencia paterna. Castrado como está el protagonista…

¿Sigue creyendo en los cuentos de hadas?

¿Sigue creyendo en los cuentos de hadas? Si no es así ni se moleste en pasarse por taquilla…, me refiero a la del cine. Porque “El precio de la leche” es eso, un cuento de hadas ambientado en la Nueva Zelanda de hoy día. Últimamente rehuyo los dramas en la pantalla grande, quizá por tenerlos…