Por si a alguno no le ha traído nada Papa Noel, que sepa que todos tenemos debilidades, o por lo menos eso es lo que parece decirnos Biljana Djurdjevic con esta imagen de un San Nicolás derrengado después de entregar los regalos, o antes, que quizá ahí está su pecado.
Etiqueta: consumismo
La voz de la calle
Recopilación de signos y símbolos que enmudece el clamor del ruido ambiente. (Y creo que no se refiere a que te pases por un centro comercial)
Escaparates
Curiosa manera de probar los trajecitos de bebé con algo tan anticuado como una muñeca recortable. Las hechuras no son las mismas, pero a más de una madre se le podrá llegar al bolsillo a través de una imagen que tendrá almacenada en su memoria emocional, la de sus juegos infantiles. Éramos tontas y simples…
Atenazadas por el miedo a no consumir y a ser consumidas
Las mujeres de Ana Marcos se resisten a ser cosificadas, porque han entendido que los objetos son aquellas piezas que las identifican, pero en ese antojo perpetuo han perdido el adentro. Son mujeres adscritas al partido político de un centro comercial que no admite reclamaciones postventa y que agradece su clientelismo con el atrezzo de…
Target-> a
Jugaba a la comba y la utilizó de liana para escapar a la luna o para aferrarse a ella bien fuerte, gaucha de sus empeños. La mujer, sólo una mujer, veía su reflejo en la luna de la luna, pero era tan sólo un espejismo, una campaña publicitaria más tratando de hacerle esquivar sus limitaciones…
De fiesta en la protesta
«No nos movemos, no nos movemos», gritaban en la calle los manifestantes sentados sobre el frío suelo de la plaza. Lentamente una máquina quitanieves empezó a arrastrar hacia la derecha a los que protestaban. El paisaje quedó despejado. Los pocos que quedaban aun en la calle se miraron satisfechos: habían conseguido hacerse oír. Ya podían…
Abalorios nº1
¿Qué plantarías en la reja de un centro comercial? Un puñado de flores. ¿De dónde sería la maceta que las contiene? Seguramente de una tienda de un todo a cien de los chinos. ¿Quién te dice que no podrías regarlas tú y colgarlas desmañadamente sobre esa pared infinita que son los residuos de todos, la…
“El culto a la imagen es uno de los esclavismos de la mujer de hoy”
Entrevista a Ana Marcos Existe una cierta línea de continuidad en el uso del silueteado en tus últimas obras, como si hubieras querido vaciarla de contenido… Si , he ido transformando y concretando la forma desde el volumen al plano y del plano a la silueta vaciando de contenido al máximo la figura. Hay un…
Despilfarro
Si abren este libro encontrarán escenas con una elevada dosis de obscenidad, porque como aseguraba al autor un representante somalí del Programa de Alimentos, “los privilegiados del mundo son un montón de cabrones egoístas y derrochadores”. Sólo en épocas de carestía como las que suceden a las contiendas mundiales la población se conciencia y es…
Escaparates
¿Cuántos pendientes puede usar una persona a lo largo de su vida? ¿Cuál es tu anillo preferido? ¡Ah, que no te pones más que ése!
Cultura mainstream
Los potentados de las compañías de contenidos en las potencias emergentes y los iracundos conservadores de los Estados Unidos siguen, pese a las discrepancias y persecuciones históricas que los unen, una doctrina convergente. Ambos cantan las virtudes de la familia, de la religión y se espantan ante la permisividad sexual de la industria del entretenimiento….
Los desechos creativos de la sociedad de consumo
Reflexione con los Gluts de Robert Rauschenberg La recesión económica provocada por los excedentes (gluts) de la industria petrolífera dejó la Texas natal de nuestro autor sembrada de señales de tráfico, parrillas de radiador, barriles oxidados, persianas metálicas, tubos de escape y automóviles transformados en chatarra que Robert Rauschenberg recuperó amorosamente en lo que luego…
Alegres compras
En estos días de alegre consumismo, vale la pena recordar una instalación del MUSAC leonés en la que el autor había recreado a modo de ciudad sobre un triángulo la distribución jerárquica de edificios y calles. Su materia eran rodamientos, botes de laca, tapas, tuercas, enfrentándonos ante la estupidez de nuestra arrogancia con un redimensionamiento…
Londres, la Vida Sosegada
«Las horas» nos hizo recuperar no sólo la biografía de Virginia Woolf, sino otro Londres, distinto al que nos venden en folletos-spam las agencias de viajes por Internet, porque más allá de las bolas de espejo de los clubes que marcan la pauta en las tendencias musicales como The End, Limelight, The Scala, The Ministry…
Jóvenes armados de rotuladores
Algunos han transcrito el fenómeno graffitero como si de la conciencia de la Casandra griega se tratara, viendo en las firmas la llamada de atención de los jóvenes sobre la sociedad. “Si esto no pasara –nos cuenta un “escritor”, Silk– Madrid estaría muerto, iríamos todos marcando el paso y uniformados. No es políticamente correcto, porque…