¿Estamos dejando huérfana a la isla por segunda vez? El español de la isla más allá del CILE Puerto Rico está más jayá en español que en inglés. Al menos así lo diría Macha Colón, una sosías de la Ogra que todo lo logra boricua de pelo afro y look animal print que triunfa…
Etiqueta: crisis
Vidas sin confesión posible o el triunfo del voyeurismo narrativo
“Hombres desnudos” y “La isla de Alice”, ganadora y finalista del Premio Planeta 2015 Cuando esta vez se siente a leer las dos mejores novelas según el jurado del Premio Planeta tendrá la sensación de estar inmiscuyéndose en las casas de otros, de internarse en esos terrenos secretos que nadie confesaría voluntariamente. Puede que la…
“Quien gane Siria habrá ganado Oriente Próximo”
Entrevista a Mario Cuesta Hernando, autor de “Por encima de mi cadáver” Llegó a Damasco con una beca de tres meses y ahora su vida está unida a los afectos que dejó en un país en guerra, donde se han desdibujado la modernidad y alegría que acompañaron su estancia. “Claro, eso se ha perdido, el…
Peligro de derrumbe
No se molesten en resolver el misterio: el que se salva es el personaje que hace crucigramas en la sala de espera. No les desmontamos el final para destrozarles la novela, es que la novela de Pedro Simón es mucho más que adivinar quién gana la partida. De hecho, todos los jugadores de esta macabra…
El periodista despedido
Tomar copas en El Malogrado es premonitorio para Francisco, arrojado a la inestabilidad laboral, para la que quedan remedios poco éticos como apagafuegos de, llamemos, políticos. La inacción del paro regala al protagonista todo el ocio que requiere la escritura.
Montar la revolera
El aire y la inminencia de la acción, es lo que me encuentro al repasar la obra del artista coreano Do Ho Suh. Una acción que se intuye catastrófica como en este caso o al menos así lo leo yo desde mi pensamiento tremendista, viendo a esos hombrecillos a punto de ser aplastados sin compasión…
El fin del mundo ya tuvo lugar
¡Busquen al camaleón, es el único que sabe adaptarse a este entorno velozmente cambiante en que se ha convertido un mundo hostil! Scopa nos arrastra como si estuviéramos atados a la cuadriga de Ben-Hur para que veamos desde esa altura, a los pies de los caballos lo que vislumbran los agredidos por el sistema. No…
¿Y después de Zapatero?
Empiezo donde concluía Miguel Ángel Curieses en su blog «la historia sabrá reconocer los grandes avances sociales que ha emprendido». Casualidad o premonición, hoy me encuentro en la plaza de Chueca asistiendo a una inusual promoción del espectáculo «Pasando revista»; para los que deben imaginárselo, mucha pluma, desenfado, letras picantillas y confusión de sexos en el…
Una crisis para echarse a reír
«Brokers”, hombres sin escrúpulos dirigidos por David Ottone Los tiburones de las finanzas, nunca peores que los mejores de sus compañeros de trabajo, enarbolan la bandera del dólar como los estadounidenses hicieran en Iwo Jima, a pesar de que después del colapso quizá no haya cimientos sobre los que sustentar ese sistema, personaje taumatúrgico como dice Emilio…
Entrevista con Pablo Motos
“El talento natural no deja de ser una cosa que te sabes” Me gustaría dar la primicia de que se acaba la crisis y que la gente deja de vivir esta pesadilla” Hace años en la radio era el chico de la manta, porque pasaba más tiempo en la emisora que en casa,…
Los desechos creativos de la sociedad de consumo
Reflexione con los Gluts de Robert Rauschenberg La recesión económica provocada por los excedentes (gluts) de la industria petrolífera dejó la Texas natal de nuestro autor sembrada de señales de tráfico, parrillas de radiador, barriles oxidados, persianas metálicas, tubos de escape y automóviles transformados en chatarra que Robert Rauschenberg recuperó amorosamente en lo que luego…
Frank Lloyd Wright, arquitecto democrático
Fue el culpable de que las plazas de aparcamiento ya no estuvieran sólo bajo techo y de que las cocinas americanas se pusieran de moda llenando de grasa nuestros salones. Y que cuando los diseñadores de interiores se obcecaban en saturar los espacios cotidianos con objetos más o menos funcionales, él escogió estructuras que proporcionan…
Mi melancólica alegría
Nietzsche “dibuja figuras geométricas en la arena”, su madre le envía topfmarkgebäck. Nietzsche le envía cartas con edelweiss a su madre que dicen “[…] ¡Detente! Y escucha con atención, / sólo un momento, / la voz de los espíritus […]”, Franziska pide consejo al profesor Overbeck. Nietzsche habla en francés e italiano, la afligida madre se…
La de Bringas
La de Bringas es una de las novelas contemporáneas que, junto con Centeno y Tormento, se dedica a lo que José F. Montesinos denomina “la locura crematística” de personajes que, llevados por su ilimitada envidia y ambiciones, degeneran en una peripecia de incongruencia entre su status de vida real y el que presentan de cara…
Los normales
Billy es un espectador melodramático de los acontecimientos en su vida, un ser que disfruta con dejar se hacer, en lugar de ser él mismo actuante. Hasta que Ragnar aparece en su rutina amenazándole con hacerle un Tutankhamon… Es entonces cuando decide refugiarse en un experimento que pondría los pelos de punta a cualquiera con…
La curva de la felicidad
Pedro Reyes es Quino, un recién separado en crisis Hace poco le vimos aprender a bailar en televisión, pero a este cómico le acompaña una larga trayectoria en escena a la que ahora se suma la historia de Quino, un hombre en plena crisis de los 40. Una divertida comedia de Eduardo Galán y Pedro…