Y lo digo por jornadas en que parece que ha habido partido de la Eurocopa, o eso creo, y afortunadamente por los malos resultados los vecinos de calles como la mía no vamos a sufrir el desenfreno de locos al volante y viandantes vociferantes -perdón por el exceso de rima-. Porque da igual que estemos…
Etiqueta: cultura
Los que no escuchan
La voz engolada, el tono rotundo, la respuesta taciturna, la contestación plana y plástica. Así son «Los que hablan», en escena, Malena Alterio y Luis Bermejo, en la calle, cualquier que conozcas, incluso tú mismo sin que te hayas dado cuenta. Estamos habituados a rellenar el espacio sonoro de nuestros encuentros con palabras que surgen…
«Pablo Iglesias, toda una rock-star en México»
La previsible rebelión de los Indignados contra La Movida en la FIL de Guadalajara Se quiere “llevar la efervescencia” actual -en palabras de Luis Cueto, coordinador de Alcaldía de Madrid- a la 31 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), ahora que, dicen, estamos en el momento de la recuperación. Si…
Mortalidad, inmortalidad y otras estrategias de vida
Aunque no nos demos cuenta, las construcciones culturales, trabajadas desde la incredulidad de esa no-existencia, alejan la muerte. El vigía que se ha percatado de ello es Zygmunt Bauman.
Cómo encontrar el amor a los cincuenta
La “señora Tostón” es profesora de “material humano”, entre el que se encuentra Natacha Jackowska, una prerrafaelita que dejará de serlo al poco del sepelio inusual de una madre que actuaba de agujero negro en su vida.
Las águilas de los nacionalismos
En muchas banderas luce un águila, símbolo de una grandeza perdida y añorada y signo de un nacionalismo cohesionador que pretende reunir fuerzas con un discurso victimista. Los otros son los malos, los torturadores, los expoliadores, los imperialistas, pero al final de esa cancioncilla siempre se vislumbra el ave de otros tiempos, el abrazo emplumado…
Cáscaras millonarias para una cultura huera
El mapa de España es un inmenso trabajo de almazuelas, un gigantesco patchwork hilvanado con la credulidad de los que cayeron cautivados por las promesas de esa “arquitectura milagrosa”, en palabras de Llatzer Moix, autor de un libro sobre las “Hazañas de los arquitectos estrella en la España del Guggenheim”. A vista de pájaro fueron…
Escaparates
Nos ponemos una chapa en la solapa como el que se adorna el cabello con un prendedor. La ideología hace ya mucho que se transformó en un instrumento de identificación social, algo con lo que sentirse parte del grupo y no tanto un argumentario dotado de contenido. Necesitamos tantas chapas distintas como señalizadores de nuestra…
El genio que todos llevamos dentro
A todas las parejas que, cansadas de la tortura de las técnicas de fertilidad, les recomiendan proseguir con material genético ajeno debieran regalarles este libro. David Shenk se atreve a fundamentar ese interaccionismo, biología-entorno, para desmitificar la genialidad y liberarnos de esa tiranía de la torpeza residente.
Soy un padre friki
Si la técnica de Supernanny es marcar los límites a los más pequeños, una buena forma de hacerlo es a través del juego y mucho mejor, si transformamos a nuestros hijos en compañeros de travesuras. Porque a veces, tanto conectar a los chiquillos a los dispositivos electrónicos de sosiego familiar provocan luego niños ansiosos de…
El sexo y el espanto
Sexo temeroso. Es la herencia que nos queda por la intromisión romana en los usos amatorios. De no haber actuado de transmisores de la cultura griega puede que nos quedara el ludismo heleno, pero llega Augusto y se encuentra con una natalidad decreciente a la que pone freno implantando una legislación que quiere solventar un…
De caballos y armas en Alicante
Escitas. Tesoros del Tuvá Si les gustó la muestra sobre los Tesoros de Sipán el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) vuelve a apostar por una propuesta novedosa con la exposición Escitas. Tesoros del Tuvá, con la que ofrecen al visitante la posibilidad de conocer a este pueblo del Asia Central a través de más de…
Regreso. Arte latinoamericano y memoria
En la Casa de América hasta el 15 de marzo No esperen de esta muestra grandes nombres de artistas, que los hay, ni escenarios imaginativos, porque la realidad no suele proporcionarlos ¿o sí? La exposición que con el título Regreso. Arte latinoamericano y memoria permanecerá en la madrileña Casa de América hasta el próximo 15…
Ideas para llenar las estanterías de sus amigos –o las suyas- por Navidad
¿Cómo fiarse de un mostrador repleto de novedades editoriales navideñas? ¿Cómo discernir entre lo que puede convertirse en pascuero, es decir, seco, obsoleto y prescindible o algo que adornará nuestro vivero de libros el resto del año y rebrotará cada vez que abramos sus hojas? Por estas razones y muchas otras Leer se ha aventurado…
Spiritus
La historia arranca de un modo cuasi fantasmagórico, entrelazando en la mente del lector distintas referencia al Más Allá con la muerte más tangible de la realidad. Más adelante se habla de “establecer orden bajo la tierra, antes de hacerlo imperar en la superficie”. Tras todo ello la mano turbia de la Sigurimi, la cara…
Entrevista con Matilde Asensi
No nos confiesa sobre qué ciudad trabaja, porque reconoce no saberlo a ciencia cierta, sí se ríe de sus mofletes de manzana de la contraportada, una de las pocas instantáneas. En una provincia como Alicante, el periodismo es la chica del café que toca de todo, sin profundizar absolutamente en nada. Me han hecho escritora…