El olor a perro mojado de Totó en la pradera

(Texto elaborado como primera reflexión en torno a estas tres fotografías de Ava Margueritte , sin que en ese momento conociera nada sobre su autora, para la Locus Gallery de Chicago). ¿Por qué el cuerpo se antepone a la modernidad y a la naturaleza? ¿Hay dentro de nosotros una revolución apocalíptica o somos necesariamente pasto…

Y la palabra se hizo poesía

El poema es el espacio de reunión de las palabras en medio de una intensa luz a causa de la lucha que las enfrenta. Al menos, así lo ve el escritor finlandés, predictor de la soledad por su profesión de psiquiatra en una sociedad del vértigo anónimo que origina la falta de identidad. Por eso…

Exploradoras

La poesía trasciende su recorrido de fila de hormigas para dibujar esta novela gráfica de Nathalie Bellón a partir de textos de  Sara Castelar, Carmen Camacho, Isabel Escudero, Laura Casielles, Miriam Reyes, Francisca Aguirre, Laura Giordani, María Ángeles Pérez López, Alba González Sanz, Martha Asunción Alonso, Elena Berrocal y Amalia Bautista. Dibujos que dialogan con…

Crónica natural

La anticipación de escoger el campo semántico con el que informar de la muerte sin que ésta vuelva a reabrir la herida. Andrés Barba busca consuelo en el saberse compartido en el proceso de duelo. Mucho antes de la intuición precedida por “la música del golpe” alojó en él preguntas y en el padre, el…

Alimentarse de flores de loto

El precio de la sal, el coste de dejar un terreno baldío por echarle sal, el precio del salario, estar «salá», sin blanca, como en el «Pedro Navaja». Pienso en los significados de la sal, en las salinas de «Rebelde sin causa» que quizá leyó la autora antes de que se llevara al cine y…

Viaje al territorio oscuro de la infancia

Entrevista a Aurelio Loureiro La novela reconstruye pedacitos de un universo faulkneriano extinto… Es el regreso a un mundo que  a mí me implicó mucho, pero casi como espectador de ese mundo. A medida que ha pasado el tiempo y ese mundo se ha ido extinguiendo, lógicamente al cerrar la mina, todo el mundo que…

Y el aire de los mapas

Con una evidente declaración de guerra a esa vida postergada siempre, el autor lamenta el musgo seco que queda bajo los pies de quienes no han escogido la senda de la decisión, por imposible que sea.

Fine Dead Girls

La intolerancia no siempre es cosa del pasado De no tratarse de un drama, los vecinos de esta comunidad podrían formar parte de aquella película de Álex de la Iglesia o mejor aún de aquella 13 Rue del Percebe de Ibáñez, pero no, el cúmulo de anormalidades en cada piso es una traslación de todas…

Los ojos de la mente

Para el detective Benny Cooperman Alexia no es nombre de tango, sino de dolencia y de las que a un lector y más aún a un escritor pueden dejar tan maltrecho como un mal de amores. Ver sin entender, sentarse ante el mundo con los ojos vacíos de interpretaciones y saberse obligado a reconstruir todo…

La boca llena de tierra

Lo hemos visto en televisión, en la imagen emblemática de la represión por las protestas en Tian’anmen: Un solo hombre, puede detener un tanque…, ¿cómo no a una reala de feroces perseguidores? No quisiera contradecir a Goran Petrovic, que en el prólogo de esta breve novela habla fundamentalmente de la angustia que aqueja al protagonista…

El Paraíso en la otra esquina

Un mundo mejor deseado y otro táctil y sensorial, el uno el de la abuela, el otro el del nieto al que no conoció, uno con olor urbanita, el otro con constantes reminiscencias naturales, permanentemente sexuado el uno, con asepsia de lavandera casi la otra. El Koke de Hiva Oa y la Casa del Placer,…

La salud que viene

 En sociedades enfermas el marketing coopera en la gestión del temor colectivo con el nada altruista objetivo de engrosar las cuentas de resultados de las farmacéuticas. La tesis de Jara es la de que el pánico global se extiende desde las campañas promocionales de tecnologías prescindibles como los móviles, propiciando episodios de alarma con la…

La vida buena

El egoísmo de Occidente cristiano es el promotor de ese bienestar de la conciencia satisfecha, por eso Sádaba preconiza la autonomía de una moral estrictamente humana, sin aditivos de seres supremos en los que refugiarse de las carencias decisorias, de la responsabilidad mal asumida. El autor escarba en diferentes mundos felices y desdichados, eligiendo un…

Toc toc

Seis personajes que coinciden en una de esas salas de espera de una  psiquiátrica inusual. No es que el tratamiento que les aplica sea con las tradicionales descargas que aún recomendaba algún iluminado para curar la homosexualidad, sino por la ausencia del neurólogo.

Los normales

Billy es un espectador melodramático de los acontecimientos en su vida, un ser que disfruta con dejar se hacer, en lugar de ser él mismo actuante. Hasta que Ragnar aparece en su rutina amenazándole con hacerle un Tutankhamon… Es entonces cuando decide refugiarse en un experimento que pondría los pelos de punta a cualquiera con…

Spiritus

La historia arranca de un modo cuasi fantasmagórico, entrelazando en la mente del lector distintas referencia al Más Allá con la muerte más tangible de la realidad. Más adelante se habla de “establecer orden bajo la tierra, antes de hacerlo imperar en la superficie”. Tras todo ello la mano turbia de la Sigurimi, la cara…