“¡Cuántas veces [en la época de Franco] iba la policía a Ferraz y nos detenía!” Entrevista a Felipa Plaza González Feli tiene su propia banda sonora. A sus 95 años acompaña su soledad tarareando por lo bajinis canciones que sólo ella recuerda y que le ponen motor a esa lucha. Felipa Plaza mira con…
Etiqueta: guerra civil
Ada del Moral, testigo de nuestra historia reciente en “Noches de Casablanca”
Congelados en la imagen los integrantes de la Junta de Defensa retan al tiempo desde la portada de “Noches de Casablanca”, la novela de nuestra compañera Ada del Moral. Un libro que, siguiendo el hilo de Ariadna de una instantánea, va adquiriendo dimensión cinematográfica en el minucioso relato de la historia de una familia de…
“Donde nadie te encuentre” recupera la historia de la maqui del Maestrazgo
Alicia Giménez Bartlett se ha desecho ya de aquella cruel cantinela que aprendió en las teresianas (“Viva la guardia civil que ha atrapado a La Pastora, mujer de bajos instintos, fea, mala y pecadora”), exorcizando el recuerdo de aquel ser abominable en su última novela, “Donde nadie te encuentre”, ganadora del premio Nadal. ¿Pero qué…
Historia social del flamenco
La Piriñaca agarra de la muñeca a un niño que mira con un deje de recelo a la matriarca flamenca, mientras la chiquilla sonríe a la esfinge con mandil y bastón que parece preguntar al objetivo de la cámara si de verdad cree que podrá descifrar el enigma del cante. El libro de Grimaldos es…
Los girasoles ciegos
Impresiona ese Ricardo Mazo, arrojándose casi agradecido a la desesperación y al delator por la ventana. La realidad de esta película es la de una vida de puertas adentro, de cortinas que se cierran, de muros estrechos, aunque sean repletos de estanterías con libros -porque también la devoción puede ser enclaustrante-, e incluso cuando salimos…
Revisitar el pasado para construir el futuro
Al ver a esta muchacha sicalíptica apoyada en el avión del cartel de la exposición uno se percata de lo mucho o lo poco que ha cambiado nuestro país. Por eso merece la pena contemplar estas “Imágenes de un siglo en España: una mirada a la historia y la vida cotidiana” que presenta la Sociedad…
La justicia española consagra la venganza
Conseguida la suspensión de Baltasar Garzón, en España se produce una curiosa ceremonia de celebración que une a los ultraderechistas del «sindicato» -ya que a Intereconomía le gustan tan poco que empiece por acabar con éste- Manos Limpias a la banda de izquierda abertzale, perseguida ferozmente por el juez más mediático de nuestro país.
Los muertos que nos roban la identidad
Lo que más impresionaba de la manifestación a favor del juez Garzón no era la cantidad de gente de izquierdas en una manifestación, porque ya se sabe que la derecha suele ser más activa en esto de protestar cuando los que fallan son los otros, mientras que los progresistas prefieren desfogarse en la crítica interna…
Entrevista a Clara Sánchez
Clara nos atiende con la luz encendida, a la puesta de un sol madrileño que se resiste. A lo largo de toda la novela precisamente mantiene la luz de la costa de Levante, con momentos de cierta oscuridad, pero en un libro que a la autora le ha salido luminoso, tanto es así que la…
Entrevista a Francisco Bobillo
“Sorprende la crueldad lingüística de la retórica franquista” En el 74 fue considerado uno de los hombres del futuro y desde entonces ha sido el artífice de los cursos de verano en la UIMP, asesor de Tierno Galván, director general del Libro, profesor de Ciencias Políticas… Ahora Francisco Bobillo, colaborador de LEER, nos descubre en…
Macedonia, un lugar que todos sienten como propio
Multiculturalismo, naturaleza y hospitalidad en diez días Apenas 25.713 km2, llenos de atractivos para el viajero La ventaja de no tener miedo a la improvisación viajera es que la sorpresa termina siendo una compañera a la que abrazarte en cada rincón que descubres. Por eso hacer la maleta para irse a Skopje era, aparte de…
¿El documental definitivo sobre la muerte de Lorca?
El Centro Federico García-Lorca Para 2007 está previsto que la Fundación Federico García-Lorca (FFGL) de a luz por fin a un espacio dedicado al escritor donde se reunirán los fondos de la misma actualmente situada en la Residencia de Estudiantes, así como la obra que guardan los museos de la Huerta de San Vicente y…
Entrevista a Pepe Viyuela
La historia de Armengol es la de uno de tantos… Lo que nos llega de la vida de Armengol a través del autor, Miguel Murillo, es algo que ocurre en un momento muy concreto, pero que se ha repetido hasta la saciedad, cómo el entusiasmo, las ganas de vivir, la ilusión y los grandes proyectos,…
Entrevista a Peter Eisner
“La línea de la libertad” es una novela de recreación de ambientes, de alpargatas desechas tras vadear ríos, de paracaídas convertidos en mantelería, el olor del cloroformo siempre a punto de acabarse, los sonidos de la clandestinidad, los esquilones de las ovejas de fondo en la frontera y los Skoda de la Gestapo amenazantes en…
El rey y la reina
Entre la regularidad sonora de la rutina, descubrimos a Rómulo, un animal doméstico, uno de esos hombres que por su condición laboral no lo son a comienzos de la guerra civil. Su oponente, la duquesa de Arlanza, representa la España rancia de la distancia y la soberbia, de la belleza sin ambages, la Reina Hipotenusa.