Depuración intelectual de una revolución

Ramón J. Sender y Vicente Blasco Ibáñez, dos hombres de izquierdas, viajan al espacio ruso en sus crónicas en dos momentos de la historia del siglo XX. El aragonés en la Rusia plomiza de Stalin y el valenciano, años antes, cuando todo estaba por hacer en un país donde la revolución había sustituido en los…

El sol del más allá y El reflujo de los sentidos

Bajo el astro rey de la dictadura y sus delirios Ana Blandiana observa la condena del santoral de Ceaușescu, en realidad, su victimario, compuesto por “seres / que rara vez comparten / la desolada desesperación”. Y desde esa vivencia de oposición atomizada la autora rumana se siente “siempre en curso”, insatisfecha con un destino que…

“La vida en Puerto Rico se cuenta en español”

  ¿Estamos dejando huérfana a la isla por segunda vez? El español de la isla más allá del CILE  Puerto Rico está más jayá en español que en inglés. Al menos así lo diría Macha Colón, una sosías de la Ogra que todo lo logra boricua de pelo afro y look animal print que triunfa…

Volga, Volga

  Su pasado está en el diario de tapas rojas del general Karamujić al que ya nadie podrá pedir confirmación de su valía. Dželal Pljevljak observa un escalafón militar podrido desde el restaurante Sunce y mientras le explican un destino aciago, se convence de que Dios ayuda a los rectos y leales como su general…

“La poesía es un riesgo que merece la pena correr”

Autor: Lafrentz Entrevista al sinestésico Antonio Gamoneda Suenan las campanas de la catedral. Gamoneda ya no se asoma a los balcones, ahora es un hombre de puertas adentro. Bueno, lo ha sido siempre y esa introspección hace su poesía espesa, fieramente humana. Ahora recupera al niño desconcertado y morbosamente atraído por la guerra que coloreaba…

“¡Qué será de mí cuando me faltes!”, dice la prensa a Víctor

Presentación de las “Auténticas entrevistas falsas de Víctor Márquez Reviriego” Víctor Márquez Reviriego tiene el aspecto de un notario que libreta en mano fuera anotando parsimonioso los avatares de lo sucedido para que el relato atienda a todos los pormenores sin faltar ninguno. O de uno de esos jueces que son llamados en caso de…

Das Fräulein

Tres mujeres, tres historias de desarraigo, dolor y fortaleza contadas por la directora suiza Andrea Štaka Mila querría volver a un país que ya no existe, aunque ella no lo sepa, Ruža, no quiere volver a ese país, pese a ser consciente de que desapareció y Ana, sabe que no hay ya lugar donde regresar,…

Confesiones de un joven novelista

¿Cómo ordenar los objetos innumerables de una Wunderkammer? Con ese mismo deleite el semiólogo italiano nos permite acceder al tesoro de sus reflexiones más íntimas, las del preparador de novelas. En esa tarea nos desvela su admiración hacia lo inefable, ese recurso empleado por Homero y que él recupera en “La isla del día de…

La noche que Bolívar traicionó a Miranda

  Entrevista a Juan José Armas Marcelo   Cuarto de siglo siguiendo a Miranda y recreando esa noche de los perros de la historia peleando por hacerse con el bocado más grande. Juan José Armas Marcelo nos devuelve al gran olvidado, el Miranda del arete en la oreja, enamorado de la libertad y devorado por…

La historia secreta de los edificios

En un país de seis millones de habitantes y una oveja por barba Felipe II erige un monumento sin concesiones, El Escorial, en recuerdo a una batalla donde no peleó. En las antípodas la Sagrada Familia de Gaudí, “plagada de estatuaria bastante naif” y con un tratamiento de la piedra que nos hace pensar casi…

La historia del comienzo

La física teórica de Georges Lemaître, padre del big bang, no requiere de laboratorios, como tampoco su fe, provista de la misma luz que las lamparillas de la mina del abuelo. El sacerdote se atreve, desde su convicción y los conocimientos que le ha proporcionado una fructífera trayectoria académica en la que coincide con Hubble…

A la sombra de los abedules

Melendo de Piniolo proporciona la paz a su tío abuelo Fromistano, curtido en mil batallas, mientras él se debate entre el amor de la hija del alfarero, Niria y los compromisos familiares con Lena, del linaje del señor de Riosa, dotada del poder de ver más allá de las cosas y del maleficio de su…

“Donde nadie te encuentre” recupera la historia de la maqui del Maestrazgo

Alicia Giménez Bartlett se ha desecho ya de aquella cruel cantinela que aprendió en las teresianas (“Viva la guardia civil que ha atrapado a La Pastora, mujer de bajos instintos, fea, mala y pecadora”), exorcizando el recuerdo de aquel ser abominable en su última novela, “Donde nadie te encuentre”, ganadora del premio Nadal. ¿Pero qué…

Mario Vargas Llosa presenta “El sueño del celta”

El escritor no ha perdido el ‘terror feliz’ ante la hoja en blanco  “El sueño del celta” o el retrato descarnado de la barbarie  Alicia González En la época de Roger Casement el drama del Congo era una realidad silenciada para el gran público, engañado por la propaganda del monarca belga, Leopoldo II, presunto redentor…

Los dos caminos de la filosofía

Glucksmann, sepulturero confeso del comunismo y apoyo intelectual de los defensores de la guerra de Iraq, expulsa en “Los dos caminos de la filosofía” toda una cascada de reflexiones contra la mojigatería, los prejuicios y esa crisis de valores iniciada en tiempos homéricos. En su ensayo el filósofo destapa las vergüenzas de un Heidegger que…

Los muertos que nos roban la identidad

Lo que más impresionaba de la manifestación a favor del juez Garzón no era la cantidad de gente de izquierdas en una manifestación, porque ya se sabe que la derecha suele ser más activa en esto de protestar cuando los que fallan son los otros, mientras que los progresistas prefieren desfogarse en la crítica interna…

Las olvidadas. Una historia de mujeres creadoras

Hildegarda, la metafórica mujer-medicina y su falta de complacencia con el poder, introductora de la cantrix en los oficios litúrgicos, la albaceteña Oliva Sabuco, la pintrix Ende del Beato de Liébana.

Corpus y otros cuentos

Con un aire provinciano, de rancias pláticas y un paisajismo psicologista, Gabriel Miró anda y desanda las tierras levantinas con personajes recién sacados del libro de la Historia de una España triste. El autor se queja de la renuencia de sus paisanos hacia el pensamiento (“El presagio”), con la honrosa excepción de los artistas y…

Las grandes batallas de la historia

 Los medos no amedrentan a los espartanos amenazando con cubrir el sol tras una nube de saetas, Vercingétorix espera sin fortuna los refuerzos de las tribus galas en su asedio de Alesia, la rapiña azteca que en la Noche Triste hizo menor la matanza de los barbudos comandados por Cortés o la pericia del francotirador…

El encuentro de Descartes con Pascal joven

De cómo la genialidad también puede caer en el fanatismo Alicia González  Es noche cerrada, Descartes ya es un hombre maduro y traspasado por un fino escepticismo al que el vehemente Pascal viene a rendir pleitesía en el Convento de los Mínimos. Supuestamente es la visita del alumno aventajado al maestro que Descartes quiere poner…

“Abandoné Albania para buscar un micrófono”

Entrevista a Ismaíl Kadaré Su residencia de verano en Dürres es todo lo contrario a sus novelas, un lugar apacible y luminoso donde uno pensaría que nunca podría pasarle nada malo. Sólo un bunker reconvertido en chiringuito playero y un pinar cercanos traen a la memoria esa oscuridad del totalitarismo albanés del que el escritor…

La crónica de una civilización musical por Tomás Marco

Durante los cinco años en que laboriosamente elaboraba sus fichas para esta “Historia Cultural de la Música”, editada por la Fundación Autor, Tomás Marco, uno de nuestros autores contemporáneos más prestigiosos ha seguido componiendo. Más de mil páginas recogen el resultado de una investigación que permite al lector ponerle sonido a la pintura rupestre, avanzar…

De caballos y armas en Alicante

Escitas. Tesoros del Tuvá Si les gustó la muestra sobre los Tesoros de Sipán el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) vuelve a apostar por una propuesta novedosa con la exposición Escitas. Tesoros del Tuvá, con la que ofrecen al visitante la posibilidad de conocer a este pueblo del Asia Central a través de más de…

Nudo de sangre

La del reciente premio Primavera de novela es una historia merecedora de ser compilada por un diestro quipucamayo cual Chimpu. Debido a la ferocidad de la conquista en el expolio no hay opción a que después de esta invitación a releer a los precolombinos se siente a traducir este especial macramé andino del natural… No…

Entrevista a Jesús Ferrero

“Las experiencias del deseo. Eros y misos” es el último premio Anagrama de ensayo de un novelista, Jesús Ferrero, que nos ha habituado a bucear en el juego de la reflexión en obras como “Ángeles del abismo”, “Las trece rosas” o “El efecto Doppler”. El deseo en ausencia de códigos hasta que se crea esa…

La pianista de Varsovia

Siendo mujer, adolescente, judía y además tienes una belleza que recuerda a la de los gitanos, tus posibilidades de sobrevivir en la Alemania nazi son pocas, por mucho que  vivas en un barrio acomodado de Lodz y pases tus vacaciones en la Atenas del Este, Krzemieniec. De vuelta de su experiencia francesa donde se prepara…

La Edición variorum del Quijote llega a la Biblioteca Nacional

El próximo 2 de junio la Biblioteca Nacional dejará de ser el reducto de los libros con aroma a viejo para abrir sus puertas a la tecnología que se abre sitio con fuerza en la investigación bibliográfica. Se trata de la presentación de la “Edición electrónica variorum del Quijote, IV Centenario,” a la que asistirán…

El libro del Edén

Un joven monje, entregado al convento tras un infortunio familiar empieza a mostrar signos de su escaso interés por la devoción y orientándola a la contemplación de la casi mágica Libuse.

Entrevista con Matilde Asensi

No nos confiesa sobre qué ciudad trabaja, porque reconoce no saberlo a ciencia cierta, sí se ríe de sus mofletes de manzana de la contraportada, una de las pocas instantáneas. En una provincia como Alicante, el periodismo es la chica del café que toca de todo, sin profundizar absolutamente en nada. Me han hecho escritora…