En estos días en que el 11-S estadounidense ha vuelto a monopolizar el protagonismo de las efemérides olvidando la Batalla de Teutoburgo, la batalla del Puente de Stirling, el golpe de Estado de Pinochet que derrocó a Salvador Allende o el comienzo de ese Movimiento de la No Violencia encabezado por Gandhi. Un movimiento que…
Etiqueta: Iraq
Contrarrestar la barbarie en verso
Hablamos de la explosión de la poesía en España, pero nos olvidamos de la efervescencia que viven otros países. Lugares donde la poesía expresa emociones más intensas, porque la vida o la muerte son algo más que una figura retórica.
Memorias de un perro iraquí
Líder es el galgo de Almualim al que le extraña la palabra democracia: nada raro en un país donde su nombre puede ser sospechoso de antipatriótico y más aún sus ladridos a la foto del competidor, el dictador omnímodo.
La “Obra poética completa” en marcha del novísimo Antonio Colinas
Nos atiende la víspera de la presentación de su “Obra poética completa” editada por Siruela. Dieciséis libros que el leonés asegura aglutinan “no voy a decir que es la historia de una vida, pero sí de toda mi poesía”. Título “orientativo, porque mientras vive el autor, la obra no se cierra”, para un volumen cuya aportación…
Entrevista a Blanca Andreu
Juan Jacobo Wilkins, autor de “Biografía impura”, libro anterior de la colección, fue el encargado de presentar a Blanca Andreu y quiso hacerlo con estas palabras: «Cuando vi que Blanca iba a publicar en la colección Vandalia yo tuve una grandísima satisfacción, porque desde la lectura que, parece que sea mentira, hace 30 años de…
Entrevista con Milli Legrain, portavoz del Partido Demócrata en España
Milli Legrain, una de las representantes del Partido Demócrata en España se acercó hasta la Agrupación Socialista de Distrito Centro para trasladarnos sus impresiones.
Muertos en clase turista
Veo las imágenes y escucho la voz que las narra. No puede creerse tanta locura desatada, aunque ni ésa sea la palabra. Busco luego en internet explicación a todo esto, como el antiguo creyente buscaba en la palabra de Dios, remedio para la herida del filósofo dañado por el terremoto.
Aires familiares
Se habla de daños irreparables para la institución familiar, se habla de normalidad y de preservar la situación de siempre, de sentirse atacados, de frenesí laicista, de la dignidad del ser humano, de ecología humana… De ahí a la eugenesia sólo hay un paso.
Malestares teratológicos
Finalmente ha de ser mal endémico… Otra explicación no tiene… Los españoles, tan capaces de soltar la mandíbula en mitad del cine para carcajearnos de las desgracias ajenas, del entremés protagonizado por el presidente George Bush, somos ingratos con nuestra tradición picaresca. Quizá nadie se atreva en el panorama cinematográfico español a glosar las gracias…
El criterio de progreso suficiente: El enfoque transversal
Quizá sólo desde la “tercera ola” del feminismo, más social y menos autocontemplativo sea factible, utilizando todos los medios tecnológicos a nuestro alcance, promover políticas de inserción de la mujer (GED) en las estructuras de poder de los países menos favorecidos. El saldo de la no incorporación de las mujeres debe hacerse minimizando los peligros…
Escrito a la carrera
Son mujeres y hay que entenderlas, se miran entre ellas con la complicidad de saber lo que les pasa. Sonríen, porque es uno de los pocos recursos que da la pobreza, la conformidad, la inmunidad al desaliento, que es como uno de esos paños con los que se cubren el cabello.
Queremos decir NO
Queremos decir NO, pero no podemos. Queremos decir NO a la guerra, pero un orden establecido por encima de nosotros nos recuerda que el imperativo del orden mundial está por delante del argumento de la paz. Queremos decir NO, pero las consideraciones económicas pesan más que los civiles muertos, las mujeres perseguidas y los pueblos…