La previsible rebelión de los Indignados contra La Movida en la FIL de Guadalajara Se quiere “llevar la efervescencia” actual -en palabras de Luis Cueto, coordinador de Alcaldía de Madrid- a la 31 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), ahora que, dicen, estamos en el momento de la recuperación. Si…
Etiqueta: México
Un amar diferente. Poemas a la virreina
“La voz / al nombrarla, no prosigue, / embargada del amor”. ¿Qué otra declaración necesitan los que dudan de la pasión de sor Juana Inés?
Conquistador
El polvo y el hambre de fortuna enlosan el camino de las huestes de Hernán Cortés. Bernal Díaz del Castillo es el viejo relator sin remordimientos por aquel sometimiento a sangre y fuego de las poblaciones de esa Nueva España.
Huracana
Huracana, porque la loca de San Cristóbal de Las Casas golpea con sus versos esa sociedad inequitativa donde el torturado es anónimo y en cambio, la inocencia lleva todavía candiles para alumbrarse.
El álbum de las rejas
La huella visual prolonga en el texto alarga esa muerte anticipada del padre, a partir de la cual desliza que entre sus herencias no está el silbo y que todos los hermanos fueron hijos del miedo a nacer.
“Un grito de libertad” se oye atronador
En el Instituto de México en Madrid “Soy el Quijote o soy aquel hombre que se conforma con la realidad”. Ése es el dilema del preso, salir a través de la locura de la circunstancia del encarcelamiento o permanecer enjaulado. Ni siquiera la enajenación del personaje le libera totalmente de las cadenas –pensemos en la…
Encuentros con el 50
Si según José Carlos Llop “la memoria es una forma de literatura” estamos ante un mausoleo a la escritura, no sólo porque la mayor parte de los retratados ya no estén, sino porque todas las voces de aquella gente se perderían en robustez y consistencia de no tener el testimonio que Miguel Munárriz nos propone…
A Lupita le gustaba planchar
Una arruga desaparecida en el cuello del delegado asesinado abre una línea de investigación que sólo una aficionada a la plancha podría reconocer. Lupita es toda una experta en el uso de la memoria como elemento de autoagresión después de que la culpa infanticida cuelgue las prendas por planchar de su cabeza, saturada por eventos…
La voz de la calle
Recopilación de signos y símbolos que enmudece el clamor del ruido ambiente. «[…] el gobernante no es el hombre que goza y que se prepara un porvenir de dicha y de ventura; es, sí, el primero en el sufrimiento y en el trabajo, y la primera víctima que los opresores del pueblo tienen señalada para…
Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí
Mi madre me había dicho que recogiera la habitación, pero allí estaba y un bicho de ese tamaño no es una de esas cosas que uno guarda debajo de la cama. Intenté empujarlo a patadas al oír sus zapatillas de felpa acercarse por el pasillo. Ella no entendería lo nuestro y menos aún mi amor…
América
Ni siquiera un comunista en ejercicio como Maiakovski queda inmune a la grandiosidad de Nueva York, o eso creen muchos de los que interpretan este retrato de América como un canto a la capital del Imperio. La aproximación del escritor es paulatina, en uno de esos viajes lentos del siglo pasado que permiten al ruso…
Ada del Moral, testigo de nuestra historia reciente en “Noches de Casablanca”
Congelados en la imagen los integrantes de la Junta de Defensa retan al tiempo desde la portada de “Noches de Casablanca”, la novela de nuestra compañera Ada del Moral. Un libro que, siguiendo el hilo de Ariadna de una instantánea, va adquiriendo dimensión cinematográfica en el minucioso relato de la historia de una familia de…
La muerte de Artemio Cruz
Artemio Cruz es el ciudadano Kane de la revolución mexicana, un desclasado que levanta su imperio sobre la miseria de los demás, si bien su fortuna no es fruto de una herencia caída del cielo, sino el resultado de una depurada elección por la lucha por la vida. Una situación tan excepcional como la guerra…