“El proyecto más importante de una sociedad”. Por esa reivindicación de la poesía ya valdría la pena leer al ensayista francés, pero hay más: un desvelamiento del misterio de la existencia, a partir del “trabajo sobre las palabras” desde la representación inconsciente, para gestionar la transgresión conceptual que implica, aunque suponga el malditismo.
Etiqueta: palabra
El caso Maiakovski
Si atendiéramos a la “definición” que remata visualmente el libro Maiakovski sería el polifacético intelectual ruso que engancha a la poesía como esa “mujerzuela caprichosa”.
Cavado (hasta el silencio)
Dos décadas de escritos del colombiano, pensador de la liturgia del polvo y de la danza siniestra del pájaro (pluralidad de un yo zoológico) que sobrevuela a los que esperan la liberación en las selvas. Gracias a García Quintero sabemos que “el río la escucha [a la piedra] si el viento le conversa”.
La doncella sin manos
La doncella aguarda sin manos al captor oscuro en mitad del bosque encendido. Poemas con la frescura vegetal en la que el lector puede hincar el diente a esa “granada brevísima y madura” o sentir el siniestro plumaje de la tristeza anidando en el pecho y creciendo con “la belleza en la nieve” hasta…
Balada en la muerte de la poesía
La muerte de la poesía nos quiebra las rodillas, aunque rehuyamos contemplar su cadáver y se retransmita por televisión -¡bendito iluso, Luis!- el obituario. García Montero, compañero de inviernos y alcoholes con ella, dice haberse manchado “con el delantal sucio de misericordia” y por eso guarda silencio ante la pérdida de la amiga.
La estación azul
El otoño, “cansancio luminoso” y revelador de la edad alienta en el hombre el resplandor del incendio sin llama en “un bosque de preguntas”.
Estilo rico, estilo pobre
El padre Magrinyà nos absuelve de nuestros pecados literarios con la indulgencia del que conoce los vicios y virtudes de la lengua. Porque como bien apunta el prologuista, José Antonio Pascual, esto de la lengua es casi una partida de naipes donde como diría don Mendo “o te pasas o no llegas”, siendo la baza…
Interludio en Berlín
Desvestida para quien sabe descender libro a libro, la autora abandona el monólogo de la vida de sus primicias amatorias. Graffiteada por el dolor del amor fallido se reconstruye en un Berlín en demolición, con viento protestante que arrastrara las obsesiones y perros proverbiales.
El pulso de las nubes
Pocas veces tiene uno ocasión de penetrar en la existencia a través de la mirada de los otros de este lunado solitario que es Javier Lostalé. En su calidad de oficiante de misterios esenciales, rostros y distancias agrupados en esa luz que atardece hallan respiración por su palabra poética. Cernudiano, deshabitado hasta por el olvido…
La segunda lengua
Poemario muy gallego por las lluvias, los peces, los nacionalistas patriarcas –cuando “todos los abrazos son traducciones” y los poemas pueden declamarse con sordina-, de versos masturbatorios en ese abecedario balbuceante de una jerga incomprensible, la poesía, donde prender fuego con alaridos hechos palabra.
Delante de un prado una vaca
Trema la tierra y el poeta reconviene a los despiertos a simular su sigilo para no llamar a la desgracia -consigna que recuperará al final del libro para rematar la circularidad de este ir y venir de rumiante-, el mismo anuncia la herida de ese amor sin anillos ni juramentos. El poeta egipcio indaga en…
Butes
Si el nadador de Paestum hubiera sabido que lo enterrarían con una caparazón de tortuga como ajuar funerario quizá su salto hubiera ido acompañado de una última carta, la del rechazo a lo establecido, sobre todo la música. Desconocemos si esa silueta del sarcófago corresponde a Butes, aunque como él nos habla desde el silencio…
Leer la mente
Mentalismo no es aquella habilidad circense o de sala de variedades, mentalismo puede ser el aprendizaje de uno desde los demás. En esa tesis Jorge Volpi arma este libro en el que analiza el cerebro y el arte de la ficción que, lejos de ser esa artesanía prescindible, menospreciada constituye un elemento fundamental de autoconocimiento….