¿Cómo ordenar los objetos innumerables de una Wunderkammer? Con ese mismo deleite el semiólogo italiano nos permite acceder al tesoro de sus reflexiones más íntimas, las del preparador de novelas. En esa tarea nos desvela su admiración hacia lo inefable, ese recurso empleado por Homero y que él recupera en “La isla del día de…
Etiqueta: policíaca
El que siembra sangre
¿A qué autor no le gustaría vengarse de un crítico literario por las perlas vertidas en una reseña? Quizá un lugar tan deshumanizado como un aeropuerto es el mejor sitio para ello, después de haberlo asediado por correo electrónico, y huir con su billete. Paul Hjelm tiene que averiguar quién se esconde tras ese asesino…
“Donde nadie te encuentre” recupera la historia de la maqui del Maestrazgo
Alicia Giménez Bartlett se ha desecho ya de aquella cruel cantinela que aprendió en las teresianas (“Viva la guardia civil que ha atrapado a La Pastora, mujer de bajos instintos, fea, mala y pecadora”), exorcizando el recuerdo de aquel ser abominable en su última novela, “Donde nadie te encuentre”, ganadora del premio Nadal. ¿Pero qué…
“El cementerio de Praga”
Un juguetón Umberto Eco asegura que estamos rodeados de falsificaciones, la menos dañina, la de la trama de su última novela, “El cementerio de Praga”, en la que acompañamos a un farsante, Simone Simonini, por una historia folletinesca plagada de razones para mover a sus detractores y extasiar a sus miles de adeptos. Alicia González
Todo lo que sé sobre novela negra
El deleite en el engaño que define todo un género, el de la novela de detectives, donde se terminan cumpliendo siempre, salvo excepciones como “El último caso” de Trent, las reglas del buen epígono de Comte, haciendo prevalecer la ley y el orden, aunque concediendo un plus de infalibilidad a los profanos, frente a los…
La hora de las sombras
Las grietas de la apacible sociedad de Öland son tan profundas como el relieve kárstico de la pequeña isla sueca. En la niebla de esa indefinición un fuera de la ley, Nils Kant, atemoriza a sus convecinos, transformado casi en una conseja de viejas a la luz de las hogueras. Su nombre es anatema y…
Un trabajo nocturno
Los pechitos de una Doris Day de la Barcelona insomne son incompatibles con la respetabilidad de la ciudad financiera a la que pertenece la casta de los Masferré, así que hay que buscar a un náufrago, Ulises Requena para que navegue por esas islas que solamente un desarraigado como él conoce. En realidad, el expolicía…
Puertas abiertas
Un pequeño juez a latere demuestra la grandeza de sus convicciones oponiéndose a aplicar la pena máxima para un delito no político en la Italia fascista. Sobreponiéndose a un cúmulo de papeles y escrúpulos sigue la estela de Giucciardini y defiende el no sentirse juez de sus semejantes al modo de Don Quijote liberando a…
Líbranos del bien
Los masegni de la sociedad están levantados y hace falta alguien para enlosar la virtud de este colectivo enfermo que es Venecia. Un personaje decidido a ello será quien ponga firmes a sus clientes… A Brunetti le toca una vez más hacer de tripas corazón e interrogar a un padre que no lo es, Pedrolli,…
El secreto de sus ojos
Porque una pasión no se abandona nunca Más allá de ese travelling espectacular en el estadio de fútbol por el que ya merecería la pena ver la cinta de Juan José Campanella, la película la sostienen las interpretaciones de todo un elenco que encabezan Soledad Villamil y Ricardo Darín, pero en el que no nos…
Hollywood y la mafia
“Mierda de paloma y soplón del FBI”…, tal vez era el mejor cumplido que un adlátere de la mafia podía hacerle a Mario Puzo: síntoma de que su radiografía del entramado no exageraba. Caballos muertos, que no descabezados, elementos del hampa como Giancana, provistos de puñal al cinto y una automática en el sobretodo, porque…
El día de la lechuza
La línea de la palmera “está subiendo hacia el norte” y con este cambio climático se están extendiendo los modos de la mafia, ese rojo Guttuso con el que las inconscientes chicas de Parma fantasean estremecidas por el poder de la gelosía. El capitán Bellodi es un hombre –según la clasificación del hombre de bien…
Los hombres de la Guadaña
Ha pasado más de una década desde que Louis descubrió su conciencia, o eso dice Gabriel, pero sin embargo, sigue siendo uno de sus hombres de la Guadaña, después de encontrar para él y su incómoda orientación sexual un sitio en el mundo. Su sed de violencia como ha detectado el vulnerable Ángel –“vendido a…
Hasta nunca, mi amor
Giorgio Pellegrini es en el fondo un buen muchacho que, por error, acabó con la vida de un anciano vigilante en uno de esos atentados guiados por la juventud y el radicalismo y también por una equivocación, ejecuta a su compañero en la infernal guerrilla de Centroamérica. El ex-terrorista tiene claras las líneas maestras de…
Maigret
Una visita en mitad de la noche despierta a un Maigret retirado de las turbiedades del mundo parisino. Su sobrino, un inspector apocado al que más le hubiera valido no salir de la provincia se ha metido en un lío del que sólo su tío podrá sacarle. Una vez más en las novelas de Simenon…
De paso
Ser sindicalista durante los años de la revolución mexicana no debió ser fácil para un anarquista asturiano, aunque Sebastián San Vicente estaba hecho de otra pasta. El Tampiqueño o Pedro Sánchez cambiaba de latitud siempre orientado donde ardía el fuego de las gestas heroicas de los que son capaces de ir armados sólo con el…
Aurora boreal
A más de uno la idea de un telepredicador de éxito puede que le saque de quicio, ¡pero tanto como para dejarlo mutilado sobre la alfombra roja de una iglesia acristalada de Kiruna, la ciudad que mejor conoce el otro Larsson, Åsa! El cuerpo tendido frente a una embarazada policía relevada de su puesto, Ana-Maria…
¡Sálvese quien pueda!
Eloy Arenas y Eloy Azorín, Padre e hijo, en un disparate policial de identidades fingidas Imaginemos tener las llaves de tu jefe y la contraseña de su caja fuerte. Sólo tienes que entrar , coger el dinero e irte, pero cuando entras descubres allì a tu chica y luego a más gente. Pues eso más…
Cuerpos que hablan
El tatuaje en la imaginería cultural Si tuviera que escoger un libro de mesilla, ¿qué mejor que el cuerpo del que duerme al lado? Tal vez eso fue lo que pensó Ray Bradbury al escribir “El hombre ilustrado” ese banderín de enganche para los que no se deciden a marcar su cuerpo con un tatuaje….
Sexpeare, diez años con un humor diferente
Dos montajes totalmente diferentes, uno minimalista, “H, el niño obeso quiere ser cineasta” y “¡Qué pelo más guay!”, un estallido de color, de permanentes y tupperwares, con la que estuvieron ya dos temporadas en el Alfil. Son la imaginativa propuesta de Sexpeare para celebrar sus diez años sobre las tablas con la que enganchan al…
Liquidación
Amargura en el nombre y una misión de oficio, la de perseguir a un muerto en vida que pertenece a la laya de los intelectuales desde la dimisión de su existencia. Bé peregrina a la consulta de su exmujer por su dosis diaria de atención, de un analgésico para ese dolor que tiene malquistado, con…
El psicoanalista
Un analista enfrentado a tratarse, a recordar, a huir de la pasividad que aqueja a la profesión. Ricky Starks es ese psicoanalista, un hombre de mediana edad que ya sólo espera la muerte, acuciado por una situación que le pondrá al borde de ella y revitalizará sus deseos de seguir adelante. Un anónimo firmado por…
Liberty bar
Simenon nos sumerge en el opulento mundo de Antibes, de la mano del comisario Maigret que va variando el hilo de su pensamiento, penetrando en ambientes pegajosos, de un retrato de familia entre costura y folletón, preludio del asesinato. Un cadáver tambaleante, al que le une demasiada familiaridad fisionómica con el policía parisino. Barcos muriéndose…