Con Vietnam

Un trabajo de arqueología poética éste que afronta Visor recuperando lo que fue una protesta censurada en el 68 por quienes tanto miedo tenían al amigo americano. El empeño que hoy se vuelve fértil fue el de una poeta de mal asiento para el régimen a la que su compromiso la relegó a ese segundo…

Aquí y ahora

Hemos quitado la banqueta de debajo de los pies a los poderosos y ahora se balancean al ritmo de sus propias mentiras. Las calles son nuestras aunque no lo quieran: sumergidos en la contracultura que tantas veces han absorbido, creamos nuestras propias armas de defensa ante la falacia. Nuestra interpretación de los hechos es individual,…

La voz de la calle

Recopilación de signos y símbolos que enmudece el clamor del ruido ambiente. (Esta inscripción en una pared madrileña podría estar clavada en un juguete de aquellos antiguos, un juego articulado de madera sujeto por remaches en los extremos o en una ruleta, porque las tres palabras parecen poder colocarse en cualquier orden y seguir teniendo…

SEGURIDAD SOCIAL

Me preocupas tú y todos los renuentes a hablar, los que os habéis acostumbrado a no gritar y ocultáis la cara cuando os llaman para dar un paso al frente.

Oaxaca sicalíptica

Tautologías. Los niños son niños, los ancianos son ancianos. Las niñas se aderezan con moñetes de colores y las abuelas no se abandonan en residencias asépticas. La ancianidad de estas mujeres depositadas como fardos sobre las aceras, a veces con los pies ocultos, brotando casi, sin siquiera arfar, es un paisaje de un envejecer visible…

Cuestión de principios

Integridad es una palabra bastante dolorosa para quien como el eurodiputado del PP, Pablo Zalba, desconoce el sentido de esta virtud. Pero dejemos al presunto para seguir con la crónica de cine… Puede que sea defecto del trailer o un entusiasmo de quien quiso ver lo que no estaba, lo cierto es que la película me «defraudó»…

Pequeño catecismo de la clase baja

La solapa interior de este catecismo recuerda la esquizofrenia del autor sueco…, siendo fieles al aforismo podríamos asegurar que sólo los locos y los niños dicen la verdad. El universo del escritor en esta ocasión es el de los excluidos, a los que rescata de la ineptitud en la que los coloca la clase de…

RAF, Facción del Ejército Rojo

Mesías de un nuevo mundo bautizado en sangre “Ésa es la generación de Auschwitz; van armados, nosotros no”. Al grito de “debemos armarnos” Johana Wokalek que interpreta en la cinta a Gudrun Ensslin arenga a los seguidores de esta cuadrilla de revolucionarios que puso en jaque a la República Federal Alemana de los años 70.

La casa de los espíritus

Como en el caso de la novela de Skármeta, la obra de Isabel Allende está preñada de connotaciones políticas, porque quizá Chile es esa casa de los espíritus, por la que vemos transcurrir generaciones de figuras avanzando desde una nación decimonónica hacia una libertad truncada por los militares. Pero además, porque Isabel Allende concibió el…

¿Siempre fue todo así de fácil?

Un jinete armado, un hombre cayendo a sus pies en primer plano, la masa popular alrededor. No, no nos referimos al cuadro de Goya “La carga de los mamelucos”, sino al de Ramón Casas que recrea la represión de los manifestantes obreros en la huelga general de 1902. Hablamos de los años en que la cuestión social se convierte en un quebradero de cabeza para los sucesivos gobiernos de la Restauración de María Cristina y Alfonso XIII…

Queremos decir NO

Queremos decir NO, pero no podemos. Queremos decir NO a la guerra, pero un orden establecido por encima de nosotros nos recuerda que el imperativo del orden mundial está por delante del argumento de la paz. Queremos decir NO, pero las consideraciones económicas pesan más que los civiles muertos, las mujeres perseguidas y los pueblos…