El olor a perro mojado de Totó en la pradera

(Texto elaborado como primera reflexión en torno a estas tres fotografías de Ava Margueritte , sin que en ese momento conociera nada sobre su autora, para la Locus Gallery de Chicago). ¿Por qué el cuerpo se antepone a la modernidad y a la naturaleza? ¿Hay dentro de nosotros una revolución apocalíptica o somos necesariamente pasto…

Ser sin tacto

Quizá en esta pandemia hemos hecho la travesía del desierto que nos faltaba de la cultura analógica a la digital, perdiendo las manos por el camino. Si antes estábamos entregados a una civilización que se manoseaba, que necesitaba poseer táctilmente los libros, la generalización del miedo al contagio, el encierro, la carestía del confinamiento nos…

Te deum

La senda emprendida hacia el autoconocimiento puede ser un espejismo y de no serlo, el hallazgo podría no agradarnos. Igual sucede con la visión funesta de un cielo más vinculada a los muertos que a los vivos que, de momento no merecen la honra ni una visita, o con el perro del poeta, fingidor de…

La historia del comienzo

La física teórica de Georges Lemaître, padre del big bang, no requiere de laboratorios, como tampoco su fe, provista de la misma luz que las lamparillas de la mina del abuelo. El sacerdote se atreve, desde su convicción y los conocimientos que le ha proporcionado una fructífera trayectoria académica en la que coincide con Hubble…

El libro del Edén

Un joven monje, entregado al convento tras un infortunio familiar empieza a mostrar signos de su escaso interés por la devoción y orientándola a la contemplación de la casi mágica Libuse.