Dictadura del proletariado licuándose en un Madrid de trincheras donde sólo trabaja el circuncidado. Legiones de diosas niñas de la pasarela, condecoradas por tiranos isleños, que bien querrían camelar al ideólogo degenerado y un Harpo perdidos en la sala X, bastión de los valores estéticos en la sociedad capitalista que congela a Disney on the…
Etiqueta: represión
El día más blanco
En el instante de la belleza, la última, el protagonista recompone imágenes inicialmente confusas que luego van cobrando cuerpo de su infancia. Entre ellas, la del retrato del padre, al que no conoció frente al que rinden cuentas él y su hermana, percibiendo cambios de actitud inexistentes para todos menos ellos y la nonna, Veli…
“La poesía es un riesgo que merece la pena correr”
Autor: Lafrentz Entrevista al sinestésico Antonio Gamoneda Suenan las campanas de la catedral. Gamoneda ya no se asoma a los balcones, ahora es un hombre de puertas adentro. Bueno, lo ha sido siempre y esa introspección hace su poesía espesa, fieramente humana. Ahora recupera al niño desconcertado y morbosamente atraído por la guerra que coloreaba…
Sólo la verdad
El atril de Anna no estaba en la redacción de Novaya Gazeta, su voz se había ganado ese puesto después de patearse las aldeas para charlar con las refugiadas del “lenguaje de persuasión ruso” en Chechenia, recoger los testimonios de pueblos con sus árboles manchados de sangre, cuerpos profanados salvajemente tras ejecuciones extrajudiciales, persecuciones de…
Facebook, la semilla de una revolución con olor a jazmín
Una vez más la red arde de comentarios, pero esta vez es una revuelta en las calles y no una quedada de amigos la que se está fraguando. Túnez ha decidido optar por la democracia en la llamada revolución del jazmín que, de momento se salda con la marcha de Ben Alí del país y…
Los girasoles ciegos
Impresiona ese Ricardo Mazo, arrojándose casi agradecido a la desesperación y al delator por la ventana. La realidad de esta película es la de una vida de puertas adentro, de cortinas que se cierran, de muros estrechos, aunque sean repletos de estanterías con libros -porque también la devoción puede ser enclaustrante-, e incluso cuando salimos…
Los muertos que nos roban la identidad
Lo que más impresionaba de la manifestación a favor del juez Garzón no era la cantidad de gente de izquierdas en una manifestación, porque ya se sabe que la derecha suele ser más activa en esto de protestar cuando los que fallan son los otros, mientras que los progresistas prefieren desfogarse en la crítica interna…
Entrevista a Francisco Bobillo
“Sorprende la crueldad lingüística de la retórica franquista” En el 74 fue considerado uno de los hombres del futuro y desde entonces ha sido el artífice de los cursos de verano en la UIMP, asesor de Tierno Galván, director general del Libro, profesor de Ciencias Políticas… Ahora Francisco Bobillo, colaborador de LEER, nos descubre en…
Las vacas de Stalin
Anna vive desde la inconsciencia su historia personal de brillante estudiante por un lado y dramática bulímica por otro. Suelen decir que las personas aquejadas de este trastorno alimentario son víctimas de su propio afán de perfección, por supuesto desmesurado. Irónica actitud teniendo en cuenta que la joven protagonista tiene más que reciente la experiencia…
La de Bringas
La de Bringas es una de las novelas contemporáneas que, junto con Centeno y Tormento, se dedica a lo que José F. Montesinos denomina “la locura crematística” de personajes que, llevados por su ilimitada envidia y ambiciones, degeneran en una peripecia de incongruencia entre su status de vida real y el que presentan de cara…
Gramática de la fantasía
Llevaba mucho tiempo queriendo leerte, después de reírme a solas recordando las invenciones rejuvenecedoras de tu barón Lamberto y siempre un pudor monetario te dejaba aparcado en la estantería. Hace poco por fin compartimos cama, y mesa y tren y dejaste a esa niña dormida de la portada, despertarse en mi bolso. Seguramente “Gramática de…