Una crónica de la incertidumbre vivida en tiempos de pandemia como formato sonoro, generador de colectividades ausentes y/o temerosas que ejecutaron coreografías irrepetibles para públicos recluidos. Corrigiendo al título de la editorial Gustavo Gili nos preguntamos no «¿Cuánta casa necesitamos?», sino cuánto vacío acústico podemos soportar en ella. Transformados en habitantes de cabañas apiladas, pero…
Etiqueta: silencio
La luz de la dinamo
Da miedo pisar la escena, no sea que con el crujir los venados desaparezcan. Así son los momentos en este poemario, efímeros, y guiados por la palabra felicidad y dibujados por la autora para sus lectores con besos que son intuiciones y serán pasado.
Memoria del pájaro
Si quiere internarse por la espesura como un cazador tras su presa, éste es su libro, pues como dice el poeta, los bosques los decide el corazón. Aunque el chasquido en la floresta seguramente no le convenza de alejarse del hogar, ése “que siempre abre la puerta a nuestro barro”.
Adiós a la noche
La oscuridad de los románticos queda silenciada por los cuerpos amantes y el de la autora madrileña se despide envuelto en la maleza de una intimidad desaparecida, fundida en “una levedad negra contra el infinito”.
Sobredosis: Una muestra de diez contestatarios
No dieron dosis de información masivas para silenciar el crujido de los sobres
El hombre que mató a Michael Hutchence
Trece libros, la página 37 arrancada y poemas escritos por detrás conjurando la muerte de la estrella del pop. Planteadas así, podrían ser pistas para un detective a lo Poirot interesado en desvelar las claves de todo un enigma, la muerte en extrañas circunstancias de un ídolo de jovencitas, aficionado a las emociones fuertes.
Palabra que se respira
Entrevista con Antonio Colinas Alicia González – La última vez que hablamos cinco universidades de China le habían invitado. El país asiático ha dejado huella en esos poemas que abren el libro… -La poesía y la filosofía de Extremo Oriente me atrajeron muy pronto. Después de ese primer viaje a China hice un segundo…
Apostando contra tu ángel de la guarda
El combate con uno mismo, frente a las presiones, frente a las tentaciones, frente al propio miedo. Apuestas cada vez más desquiciadas que el jugador afronta con la valentía de seguir, avanzando en el camino del que no mira atrás, porque el retorno está minado por la propia conciencia.
Antología de poesía checa contemporánea
La candidez rural de Karel Šiktanc, de pliegues fornidos y una jerarquía de valores que incluye la caricia al zorro a contrapelo y la seriedad del hielo; poemas de café, bar y curdas en los versos de Zbyněk Hejda, con el dolor de la ternura repetida y el supremo abandono, pese a compartido en…
Detrás de las máscaras seguimos siendo nosotros
Olvidarse de la identidad con Alexander Tinei Personas heridas en azul, magulladas por trazos que pueden ser las manos de otros agrediéndoles o simplemente el recorrido del sistema circulatorio evidenciado a ras de piel como en aquel «All that jazz» de Bob Fosse, en la que un coreógrafo se veía asediado por sus propias pesadillas…
La voz de la calle
Recopilación de signos y símbolos que enmudece el clamor del ruido ambiente. (Esta inscripción en una pared madrileña podría estar clavada en un juguete de aquellos antiguos, un juego articulado de madera sujeto por remaches en los extremos o en una ruleta, porque las tres palabras parecen poder colocarse en cualquier orden y seguir teniendo…
La flor roja
El enfermo está loco y su obsesión es esa flor roja. Sus momentos de lucidez llegan en mitad de la noche, cuando el ruido ambiente desaparece. La patologización de las vivencias procede entonces del otro. Éste es un loco que llega a la institución psiquiátrica fuerte, arrollador, avasallando, porque ya sabe lo que supone el…
Atenazadas por el miedo a no consumir y a ser consumidas
Las mujeres de Ana Marcos se resisten a ser cosificadas, porque han entendido que los objetos son aquellas piezas que las identifican, pero en ese antojo perpetuo han perdido el adentro. Son mujeres adscritas al partido político de un centro comercial que no admite reclamaciones postventa y que agradece su clientelismo con el atrezzo de…
Abalorios nº1
¿Qué plantarías en la reja de un centro comercial? Un puñado de flores. ¿De dónde sería la maceta que las contiene? Seguramente de una tienda de un todo a cien de los chinos. ¿Quién te dice que no podrías regarlas tú y colgarlas desmañadamente sobre esa pared infinita que son los residuos de todos, la…
Verano y amor
Amor con fecha de caducidad, precisamente por ser de temporada. La pasión tan irlandesa de esta historia recuerda por el paisaje emocional y visual al de aquella película, “La hija de Ryan”, sin las estridencias del odio al extranjero, aunque este Florian sea como aquel teniente un medio italiano llegado a la ciudad. Kilderry se…
“El culto a la imagen es uno de los esclavismos de la mujer de hoy”
Entrevista a Ana Marcos Existe una cierta línea de continuidad en el uso del silueteado en tus últimas obras, como si hubieras querido vaciarla de contenido… Si , he ido transformando y concretando la forma desde el volumen al plano y del plano a la silueta vaciando de contenido al máximo la figura. Hay un…
Diez mujeres
Son nueve mujeres, Francisca, Mané, Juana, Simona, Layla, Luisa, Guadalupe, Andrea, Ana Rosa, amparadas por la mirada tutelar de la psicoanalista argentina, Natasha. Y son nueve y no diez, porque las historias de las pacientes giran de un modo u otro en torno a la figura de un hombre, ausente, presente, desaparecido, extrañado, mientras que…
Abre bien los ojos: Un paseo por Jajce
Jajce es uno de esos lugares donde la omnipresencia de sus espléndidas cataratas, oscurece la belleza de enclaves ocultos. Es cierto que las aguas del Pliva dibujan un paisaje en el que es imposible superar a la naturaleza: los 22 metros de altura de caída de las cataratas –las sextas por dimensiones del mundo- golpean…
Das Fräulein
Tres mujeres, tres historias de desarraigo, dolor y fortaleza contadas por la directora suiza Andrea Štaka Mila querría volver a un país que ya no existe, aunque ella no lo sepa, Ruža, no quiere volver a ese país, pese a ser consciente de que desapareció y Ana, sabe que no hay ya lugar donde regresar,…
En Grand Central Station me senté y lloré
Casi más que el retrato de la contraportada del libro Elisabeth Smart, sin conocerla, es más reconocible en esas fotos con el pelo desordenado, al viento y esa mirada perdidamente lánguida a lo Marilyn. Pero, ¿acaso no puede hacerse un retrato muy ajustado el lector de la canadiense?, ¿hay algo más íntimo que este libro…
El rey se inclina y mata
¿Qué monarquía es ésa en la que el rey se tambalea? Una más instaurada en el miedo que, sin embargo, no ha conseguido recorrer el cuerpo de la autora. La infiltración de las represalias en su piel vendrá más tarde. El recorrido de este silencio viene de los años en el Banato de su infancia,…
Mujeres sin hombres
Estadounidenses y británicos aplican a los iraníes la misma doctrina que ellos emplean con sus mujeres: son menores de edad permanentemente y hay que decidir por ellos. El régimen de Mossadegh ya no sirve a sus propósitos y el sha conviene con los que manejan los hilos derrocarlo a él y a sus peligrosos apoyos…
aRMÓNICO I
Soy una mujer con satisfacciones de esclavo. Mis manos pintan barcos, dentro de los barcos, nada, dentro de la Nada una duda y en ella, la incertidumbre del deseo.
Un día con Jules
A los muertos como los autistas no les afecta la rutina; a Alice tampoco. Es más, desde que, despierta en una mañana fría ha descubierto a su marido Jules sentado en su sofá, no termina de decidirse a pronunciar ese adiós que requiere la situación. Sabe que tiene que llamar a su hijo Hermann y…
La costa ciega
Una forma peculiar de morderse el labio delata a la joven Cecilia, por mucho que ahora quiera llamarse Camboya para huir del pasado familiar que la asfixia; Ernesto, el padre, aborrece en el rechazo de la hija su propia condena, la de saberse delator; la abuela, Pola, se sobrepone a haber tenido tres hijos,…
Entrevista a Clara Janés
Da un poco de apuro penetrar en el libro, porque más que un ensayo en torno a María Zambrano es más un acopio de confidencias… La verdad, son textos que han aparecido o han surgido para un público; el primero iba para unos estudiantes del Instituto María Zambrano de Leganés que se acababa de inaugurar…
Pequeño catecismo de la clase baja
La solapa interior de este catecismo recuerda la esquizofrenia del autor sueco…, siendo fieles al aforismo podríamos asegurar que sólo los locos y los niños dicen la verdad. El universo del escritor en esta ocasión es el de los excluidos, a los que rescata de la ineptitud en la que los coloca la clase de…
Los muertos que nos roban la identidad
Lo que más impresionaba de la manifestación a favor del juez Garzón no era la cantidad de gente de izquierdas en una manifestación, porque ya se sabe que la derecha suele ser más activa en esto de protestar cuando los que fallan son los otros, mientras que los progresistas prefieren desfogarse en la crítica interna…
Puertas abiertas
Un pequeño juez a latere demuestra la grandeza de sus convicciones oponiéndose a aplicar la pena máxima para un delito no político en la Italia fascista. Sobreponiéndose a un cúmulo de papeles y escrúpulos sigue la estela de Giucciardini y defiende el no sentirse juez de sus semejantes al modo de Don Quijote liberando a…
La risa del ogro
Una caricia a la cabellera de los Tres Leones es el preludio de uno más de los chispazos de luz y desasosiego entre Paul y Clara, dos seres anclados en ese enigma de Kehlstein que una plasma con chiquillos bebiendo de una negra boca de riego y el otro con una primera “Soledad”, seguida de…
La boca llena de tierra
Lo hemos visto en televisión, en la imagen emblemática de la represión por las protestas en Tian’anmen: Un solo hombre, puede detener un tanque…, ¿cómo no a una reala de feroces perseguidores? No quisiera contradecir a Goran Petrovic, que en el prólogo de esta breve novela habla fundamentalmente de la angustia que aqueja al protagonista…
Epitafio
Manu ha dejado de ser empático, porque tras esa falta de amabilidad arde una necesidad de ser más él y menos impostura. Pero en esa ausencia de ficción, pierde las limitaciones de la cortesía y en el trance decide deshacerse del lastre que supone el álbum de fotos familiar. Susana, en su mutismo de artesana…
El secreto de sus ojos
Porque una pasión no se abandona nunca Más allá de ese travelling espectacular en el estadio de fútbol por el que ya merecería la pena ver la cinta de Juan José Campanella, la película la sostienen las interpretaciones de todo un elenco que encabezan Soledad Villamil y Ricardo Darín, pero en el que no nos…
La posada de las almas
La Gloria y su olor a almendras garrapiñadas y al carajillo de Telesforo desaparecerá también, quedando bajo las aguas del pantano como una reliquia de bar de pueblo. Nadie podrá sentarse a contemplar las galanterías frustradas de Ambrosio a la dueña, ni escuchar la desazón de Adolfa, la telefonista, intentando no hacer ruido para escuchar…
El día de la lechuza
La línea de la palmera “está subiendo hacia el norte” y con este cambio climático se están extendiendo los modos de la mafia, ese rojo Guttuso con el que las inconscientes chicas de Parma fantasean estremecidas por el poder de la gelosía. El capitán Bellodi es un hombre –según la clasificación del hombre de bien…
Einstein, por favor
¿Existe una antesala de la evidencia científica?, quizá el responsable de atenderla sea Einstein, ese hombre que aparece en camisetas, al que pidieron autógrafos mientras estuvo en dolaria=América y pudiera ser un impostor para una mayoría sorda a sus constelaciones de ecuaciones. Jean-Claude Carrière intenta a través de una caminante cualquiera hacernos entender las singularidades…
Demasiados héroes
Son demasiados héroes, porque en el juego familiar la opción restante era la de ser payaso y Ramón Iribarren no coincide en el imaginario colectivo con el guasón. Principalmente porque en su biografía se cruza Forcás, el alter ego clandestino que la dictadura de Videla le obligó a adoptar cuando Aurelia, identidad de Lorenza se…
Una novelita lumpen
Fascismo o barbarie…, es el grito que escucha Bianca en su alucinado tránsito por las calles de Roma, ¡como si fuera un oxímoron! Si en todo lo que le sucede a esta muchacha mediara el dinero, en lugar de estar hablando de “Una novelita lumpen” tal vez ésta fuera la novela de iniciación a la…
5X2=9. Diez miradas contra la violencia de género
De toxicidad amatoria: Mariquilla, Olga, Ana, Sara y Mari Carmen y de más de dosmil víctimas de la violencia que causan esos escapes nocivos de una central nuclear en la que falta el mantenimiento del respeto y los controles periódicos del no hacer permanentes renuncias a la identidad. El estallido suele ser previsible: la hombría…
“Abandoné Albania para buscar un micrófono”
Entrevista a Ismaíl Kadaré Su residencia de verano en Dürres es todo lo contrario a sus novelas, un lugar apacible y luminoso donde uno pensaría que nunca podría pasarle nada malo. Sólo un bunker reconvertido en chiringuito playero y un pinar cercanos traen a la memoria esa oscuridad del totalitarismo albanés del que el escritor…
La casa de los espíritus
Como en el caso de la novela de Skármeta, la obra de Isabel Allende está preñada de connotaciones políticas, porque quizá Chile es esa casa de los espíritus, por la que vemos transcurrir generaciones de figuras avanzando desde una nación decimonónica hacia una libertad truncada por los militares. Pero además, porque Isabel Allende concibió el…
Las vacas de Stalin
Anna vive desde la inconsciencia su historia personal de brillante estudiante por un lado y dramática bulímica por otro. Suelen decir que las personas aquejadas de este trastorno alimentario son víctimas de su propio afán de perfección, por supuesto desmesurado. Irónica actitud teniendo en cuenta que la joven protagonista tiene más que reciente la experiencia…
El portero
Pinter retrata en una habitación las enigmáticas relaciones de poder que mueven al ser humano Fue el primer éxito de público y crítica de Pinter, un autor que mantiene atento al espectador observando como un voyeur lo que pasa en una buhardilla donde llega un extraño personaje. El tercero en discordia, Davies, hará explotar las…
Liquidación
Amargura en el nombre y una misión de oficio, la de perseguir a un muerto en vida que pertenece a la laya de los intelectuales desde la dimisión de su existencia. Bé peregrina a la consulta de su exmujer por su dosis diaria de atención, de un analgésico para ese dolor que tiene malquistado, con…
Spiritus
La historia arranca de un modo cuasi fantasmagórico, entrelazando en la mente del lector distintas referencia al Más Allá con la muerte más tangible de la realidad. Más adelante se habla de “establecer orden bajo la tierra, antes de hacerlo imperar en la superficie”. Tras todo ello la mano turbia de la Sigurimi, la cara…
Señora de rojo sobre fondo gris
Con la misma crudeza que en sus obras de posguerra Delibes se enfrenta a la narración, desde la cercanía y la vulnerabilidad de una historia sospechosamente autobiográfica, más allá de las coincidencias Ana-Ángeles, pintor-creador literario. Si como el propio autor dijera en algún momento «una novela requiere, al menos, un hombre, un paisaje y una…
No había nada
Fue una mañana espantosa, pero que empezó en la quietud que antecede al desastre. Santa María de la Cabeza, una de las calles más bulliciosas y molestas para sus vecinos: el tráfico rodado –¡ojalá fueran caballos!- muchas veces se adhiere a los oídos y hace que lo olvides, que lo ignores y lo hagas…