No-haiku

Espejos de oscura transparencia y jaulas mudas que son habitáculos de tiempo. El poemario de José María Millares Sall frota los ojos al lector para desvelar esencias troncadas en fuentes que quisieron ser caballos o paisajes de migajas en los que aun faltándonos los pájaros escuchamos su silencio.

Llorona

La realidad, inminencia de una ficción en la que reposar o perderse, de sucesivos planos de identidad están en las distintas citas de P. Larkin, J. Barón Biza o E. Dickinson que enmarcan poemas boscosos, desordenados en su sentir de identidad y retorno a sí misma.

Poesía

El poeta boliviano abre las puertas de la noche por la senda aterradora del alcohol y lejos de mostrarnos la «joie de vivre » baudeleriana nos enseña el espanto de esta torcida vía del conocimiento, («seremos el olvido y la soledad / porque ya hemos sido  olvido y soledad cuando nada sabíamos […] yo te anuncio…

Muerte y amapolas en Alexandra Avenue

Muerte y amapolas en Alexandra Avenue Eduardo Moga Vaso roto. Madrid, 2017 136 páginas  19 €  Nos enfrentamos a la “negación del estar” aeroportuaria, en lo que podríamos denominar el síndrome del emigrante, ante la “turbulencia y la indocilidad humanas”. Aunque sea éste un viajero del primer mundo, tras ese vuelo de ataduras y restricciones,…

Las flores cierran en invierno

La ceguera repartida para todos los combatientes aqueos es lo que viene a la mente de Ulises, no del héroe. Con su poética breve de sugerencia al oído -no en vano nos lo acarició muchos años en la radio- el autor nos planta ante el espejo del naufragio que son los años y nos advierte…

Confuso laberinto

  El doppelgänger resalta nuestra imperfección, todos los matices y desvíos que nos hacen nosotros en este dédalo de espejos, pues “somos lo que queremos y escondemos la práctica del tiempo”.

Otras maneras de usar la boca

  Afecto que es hambre aprendida, “de cuando / su padre devoraba a su madre”. Versos de mujer-ofrenda para quienes encuentran la plenitud en la fragmentación del otro. Y ese otro es la mujer vista como “parada técnica para los hombres”, pero nunca permanencia, nunca entrega sentida o la niña manoseada, necesitada de terapia contra…

De tu tierra

  Si la soledad y las raíces anclaban la obra de Pavese, es de justicia que esta Antología de la poesía manchega entre dos siglos a cargo de Rafael Morales y Ricardo Virtanen homenajee de forma callada al turinés desde una poesía igualmente intimista, de raigambre manchega en esta ocasión.

Te deum

La senda emprendida hacia el autoconocimiento puede ser un espejismo y de no serlo, el hallazgo podría no agradarnos. Igual sucede con la visión funesta de un cielo más vinculada a los muertos que a los vivos que, de momento no merecen la honra ni una visita, o con el perro del poeta, fingidor de…

Sonetos

Damos inicio con un canto a la procreación, alertando a los avaros con su semilla que no tendrán el consuelo de “ver bullir tu sangre ya fatigada”.

Los versos de las dulces perras

  Escritura de Mujeres en Español, nueva colección de poesía de Ediciones La Palma Alicia González  Alguno recordará aquella baraja de Palau para el aprendizaje fotosilábico y en ella, una de las cartas con una mujer en el anverso y la sílaba MU en el reverso. Tan sencillo y tan reivindicativo en aquellos tiempos en…

El hombre que mató a Michael Hutchence

Trece libros, la página 37 arrancada y poemas escritos por detrás conjurando la muerte de la estrella del pop. Planteadas así, podrían ser pistas para un detective a lo Poirot interesado en desvelar las claves de todo un enigma, la muerte en extrañas circunstancias de un ídolo de jovencitas, aficionado a las emociones fuertes.

Poetas de la emoción

  Manuel Zabala Ruiz, Carlos Eduardo Jaramillo, Euler Granda, Fernando Cazón Vera, Antonio Preciado, Ana María Iza, Victoria Tovar, Iván Oñate, Sara Vanegas, Catalina Sojos, Jennie Carrasco Molina, Carmen Váscones, María Fernanda Espinosa, Pedro Gil, Freddy Peñafiel, Ana Cecilia Blum, Marialuz Albuja Bayas, Julia Erazo Delgado, Xavier Oquendo Troncoso y Corina Dávalos, bajo la dirección…

Trazar la salvaguarda

  Abrazos en piedra, reductos de culturas expulsadas que pagaron con belleza ese desprecio. Madera que es santuario y amarillo prendido en la memoria, altar de misterios que son bosques. Un sentido de comunión solidaria, de panes que se reparten el mundo en una proclama como lo hicieran las lenguas hoy florecidas en las cunetas…

Quintaesencia

  La vida como laberinto de rupturas que impide que la muerte localice al destinatario de ese adiós y melodía que hay que saber escuchar. Antonio Gala nos previene contra la pérdida en el tiempo y ese mal compartido que es la soledad, cuyas cortesanas son la intolerancia, la intransigencia, la inflexibilidad y la idolatría,…

Escaparates

¿Oso o pingüino? ¿Sobreproteges a los tuyos teniéndolos a tu vera o eres de los que otean el horizonte en busca de algo mejor para ti que también les haga crecer a ellos? ¿Mantienes la figura estática, impertérrito  ante los problemas o estás atento a las demandas de los demás, por débil que sea la…

Delirio

Grosman nos sienta en mitad de la noche con dos desconocidos, o al menos, dos conocidos a los que sólo una relación familiar de esas poco frecuentadas une en un trayecto en automóvil. A través de los movimientos de ojos de ella, Esti, en el retrovisor y de las confidencias de él, Shaul, vamos penetrando…

Desagradable clarividencia

Dice en la presentación que la obra de Emilio Subira obliga a posicionarse ante la sociedad, yo muy al contrario creo que sus piezas empujan, agreden, te escupen y muy difícilmente permiten al espectador mantenerse al margen. Segurmente ésa sea su mayor ventaja, porque más que «Transmutaciones» sus piezas son copias del natural, pero en…

Escafandra preventiva de la autocombustión

Angélica le roba tiempo al sueño para estar delante del ordenador. Berta ejecuta su vida laboral desde la sumisión. Helen ha descubierto sus veleidades maternas a través de las drogas inyectadas. Rosa, la mujer con la nariz de carnero, olfatea la incomodidad y huye a refugiarse en su cajón de despacho. Eudora pretende ser buena…

aRMÓNICO I

Soy una mujer con satisfacciones de esclavo. Mis manos pintan barcos, dentro de los barcos, nada, dentro de la Nada una duda y en ella, la incertidumbre del deseo.

La risa del ogro

Una caricia a la cabellera de los Tres Leones es el preludio de uno más de los chispazos de luz y desasosiego entre Paul y Clara, dos seres anclados en ese enigma de Kehlstein que una plasma con chiquillos bebiendo de una negra boca de riego y el otro con una primera “Soledad”, seguida de…

Reservado para artistas

Cómo darse cuenta de las reapropiaciones que hacemos de la violencia Paseo por la creación de la Union Jack y sus colonias africanas…, o eso pensará alguno. ¡Nada de eso! Si ante la reiteración del símbolo británico por antonomasia, la bandera, algún despistado piensa que se va a encontrar con una exposición sobre las grandezas…

Asia, deseando amar

Luis Gabú expone en Moretart Gabú es un osado al denunciar el incesante goteo de lo que se extingue. La modernización en Asia está acarreando la desaparición de los barrios tradicionales en los que otro mundo se contemplaba y los demás podíamos observar como vestigio de un modo diferente de entender la vida.

La curva de la felicidad

Pablo Carbonell: ¿Lo mejor que le puede ocurrir a un croasán es pasar engrosar la curva de la felicidad…? Lo mejor que le puede pasar a un ex – cruasan es que le dejen dirigir una película como “Atún y chocolate” formar un dúo con Nono Garcia, tocaor flamenco y que se le ocurran un…

Roberto Zucco

Lluis Pasqual que ya triunfara en el 94 con ella se acerca de nuevo a Koltés Asesinatos en serie, humor, denuncia social y el éxito de público y crítica hace más de once años hacen de Koltés una apuesta segura. Mercedes Sampietro, Carmen Machi, María Asquerino,  e Iván Hermes ponen voz al nuevo Zucco del director…

Javier Cremades, un influyente ciudadano de internet

  Reconoce no tener su blog actualizado, pero este abogado formado en Regensburg y Stanford ha conseguido cumplir el reto de escribir un libro al año. El próximo será sobre China. Trabaja en la primera Oficina Digital, el bufete que preside (Cremades&Calvo Sotelo) donde junto a una foto con Clinton y varias de su familia…