Se equivocaba, el tiempo no estranguló su estrella, más al contrario la pléyade de amigos que la arroparon eclipsaron entonces su escritura. “Para qué tanta vida?” aunque le quedaran “tantos libros” no sabemos si por leer o escribir.
Etiqueta: suicidio
El caballo no tiene zapatos
La esperanza en el suicidio y en éste, el derecho de asesinato de todo hijo sobre la madre. Desde esa cobardía declarada se observan los raíles, se admira a las palomas estrelladas contra el cristal. Dios de lo inservible y lo que pasa desapercibido, el poeta reclama su tiempo a quienes construyen idolatrías.
La mujer de sombra
Entrevista a LuisGé Martín, autor de «La mujer de sombra» Eusebio se desprende de todo lo que es, de sus seguridades, para ir en busca del ama dominante que esconde la mujer que ama, sumergiéndose dentro de un mundo terrible de sexo prohibido, pero donde vive más intensamente que nunca.
Actas relativas a la muerte de Raymond Roussel
No hay reportaje, ni construcción de hipótesis definitiva, sólo un racalmutense maravillado con la incompetencia o el desinterés policiales en estos “Autos relativos a la muerte de Raymond Roussel”. Sciascia quiere hacer vivir la verdad y una vez más es un muerto tumbado en un colchón sobre el suelo el que le permite cuestionar esas…
Bestias
Cabezas de bebés separadas del tronco, brotando de vientres de madera, mujeres esculpidas a golpe de cincel, con el mismo sabor que las figuras de la Melanesia. Así es el cementerio de figuras que decora el taller de la esposa de André de la que Gillian está perdidamente enamorada. ¿Qué dirían la madre de la…
Las afinidades electivas
¿Debería el matrimonio concluirse a los cinco años? ¿La tortura de Eduard ha de ser perpetua para Charlotte? Como en una tabla de la verdad para amantes de la lógica vemos las posibles combinaciones de cuatro personajes en un espacio aún por construir en el que Mittler de momento no puede intervenir por no estar…
La boca llena de tierra
Lo hemos visto en televisión, en la imagen emblemática de la represión por las protestas en Tian’anmen: Un solo hombre, puede detener un tanque…, ¿cómo no a una reala de feroces perseguidores? No quisiera contradecir a Goran Petrovic, que en el prólogo de esta breve novela habla fundamentalmente de la angustia que aqueja al protagonista…
El amor dura tres años
Marc Marronier está dispuesto a convencer al lector de su teoría amatoria, según la cual el amor dura tres años. En esa destrucción creadora que dijera Schumpeter se desliza por una pendiente de desamor tras su divorcio de la que pensó era la mujer de su vida. Envuelto en ese pesimismo vital desboca sus emociones,…
El camino del alma
¿Qué hace un señor licenciado en ICADE durmiendo en la Casa de los Maestros? ¿Son Kiko y Miguel Ángel un comando militar espía como creen los sirios o unos indefensos peregrinos sobreviviendo camino de Jerusalén? Acaso los combonianos tienen más trazas de aventureros que ellos, aunque para el archiprestre su desaliño baste para cerrarles la…
Los bosques de Upsala
Como las larvas de Aedes albopictus los depresivos viajan a nuestro lado sin que los controles aduaneros de la sociedad los detecten. Julio ya se encontró con una mujer que saltaba al vacío para caer sobre un buzón de correos, curioso aviso de los mensajes nunca enviados por la suicida, mandados en ese instante en…
Efemérides para raros
Leo en el diario «Público» que la Biblioteca Nacional ultima unas jornadas sobre Sawa para finales de año. Dudo que el catedrático de Literatura Española de la UNED Francisco Gutiérrez Carbajo venda más libros gracias a la coincidencia, porque Alejandro Sawa es uno de esos recursos para marisabidillas de las letras que todo el mundo menciona como…
Cien años de soledad
El universo de la obra que dio a conocer en Europa a Gabriel García Márquez es un prodigio de reflexión en tono irreal sobre la historia de una comunidad a la que denomina Macondo, pero en la que reconocemos la invención de una Latinoamérica acosada por los fantasmas de la dominación de las armas. En…
Edipos
Aprovechando la exposición de Alphonse Mucha en Madrid donde puede contemplarse una Medea idealizada quisiera abrir el fuego. Particularmente me ha interesado mucho más la visión de Eurípides que la de Sófocles, ya que si éste se muestra un poeta conservador, el discípulo de Anaxágoras no enseña una realidad más moderna, en la que las…
Liquidación
Amargura en el nombre y una misión de oficio, la de perseguir a un muerto en vida que pertenece a la laya de los intelectuales desde la dimisión de su existencia. Bé peregrina a la consulta de su exmujer por su dosis diaria de atención, de un analgésico para ese dolor que tiene malquistado, con…